Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

Consecuencias obreras

La solución fácil es congelar, de facto al menos, las pensiones
Pedro de Hoyos
jueves, 3 de octubre de 2013, 06:21 h (CET)
Dado lo que tengo pensado escribir, déjenme empezar afirmando que de rojo peligroso tengo lo mismo que Zapatero de solucionador de crisis: nada. Personalmente tengo la peor impresión personal de este expresidente, pues se negó a ver la crisis durante varios años, no hizo nada por variar el monolítico sistema de desarrollo español, dejando que el capital se empecinara en construir más y más casas sin encontrar alternativas durante sus dos mandatos. Cuando a su terquedad no le quedó más remedio que reconocer la irremediable situación en la que se encontraba España se inventó unos brotes verdes que nadie más que él y sus tercos asesores veían. Para terminar, lejos de hacer caso a quienes desde el propio PSOE le llamaban la atención (Miguel Ángel Fernández Ordóñez o Joaquín), siguió torpemente las consignas de los sindicatos sectarios y los más radicales de los suyos. Así estamos hoy.

Sin embargo, no crean ustedes que encuentro algo defendible en la tarea de Mariano Rajoy. Lejos de recortar los gastos innecesarios de la Administración del Estado (11 millones de euros se llevan cada año, por ejemplo, los grupos parlamentarios andaluces) sus soluciones pasan por reducir los derechos de trabajadores, empleados, jubilados y dependientes. Y la señora Merkel, tan contenta, claro.

La solución fácil es congelar, de facto al menos, las pensiones. Congelar los sueldos de funcionarios, eliminar maestros, médicos, cerrar centros de urgencias o quirófanos... Ser jefe de gobierno debe ser de lo más fácil, puedes cometer cualquier fechoría sin ningún temor pues enseguida te permitirás el lujazo de justificarlo en nombre de los obreros, de las clases medias o de la recuperación, explicándolo con cualquier perífrasis grandilocuente. Para ese viaje no necesitábamos las alforjas de las elecciones, de los programas políticos ni de las ideologías. Toooodo se hace en nombre del pueblo y ya está.

El caso es que las carreteras se van a quedar sin arreglar, los colegios sin maestros y los hospitales sin guantes quirúrgicos ...y sin quirófanos a poco que las cosas se compliquen. Gobernar así es de una caradura impresionante, encontrando soluciones solamente en los sueldos de los obreros, de los trabajadores, ahogando el comercio al negar el sueldo a los empleados públicos, cerrando empresas al cerrar las obras públicas.

Hay seis millones de españoles sin trabajo, hay miles de compatriotas que deben salir a trabajar a Alemania, Brasil, Chile o cualquier otro país emergente y hay miles de familias que no pueden comprar los libros de texto de sus hijos, pero las soluciones son siempre a costa de los derechos laborales, económicos o sociales de las gentes que forman el pueblo. No hemos visto todavía ni una medida osada, "con un par", para recortar los gastos de funcionamiento del Estado, sólo vemos corrupción y archivo de causas judiciales por este motivo....

Gobernar así es fácil, basta recortar derechos, sueldos, inversiones en Sanidad, en investigación científica, en Educación. En pensiones, en derechos. Gobernar así no supone ningún quebradero de cabeza, no supone esfuerzo, no supone mérito. Gobernar así lo hace el más tonto de cada pueblo. Lo están haciendo desde hace diez años por lo menos. Pero ...¿quién es más tonto, el que obra así o los que le han elegido? País...

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto