Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Proyecto Castor | Terremotos

Cataluña y la Comunitat se citan con el ministro Soria por el proyecto Casto

La Fiscalía de Castellón ha acordado incoar diligencias de investigación penal para esclarecer los terremotos
Redacción
lunes, 7 de octubre de 2013, 06:31 h (CET)
La Generalitat catalana y la valenciana se reunirán este lunes con el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, para tratar sobre el depósito submarino de gas Castor, que presuntamente ha provocado pequeños y continuos terremotos.

Desde Catalunya acudirán el conseller de Interior, Ramon Espadaler, y el secretario de Empresa y Competitividad de la Conselleria de Empresa y Empleo, Pere Torres.

La Comunidad Valenciana, por su parte, estará representada por el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, así como representantes de la Diputación de Castellón, la Subdelegación del Gobierno en Castellón, la Delegación del Gobierno y los alcaldes de Peñíscola, Vinaròs y Benicarló.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ordenó el 26 de septiembre el cese temporal de toda actividad en el almacenamiento subterráneo de gas mientras se recaba información sobre la actividad sísmica detectada en la zona.

Además, ha solicitado información al Instituto Geográfico Nacional sobre los movimientos sísmicos registrados en la zona por si tuvieran algún tipo de relación con los trabajos realizados en este proyecto.

Por su parte, la Fiscalía de Castellón ha acordado incoar diligencias de investigación penal con el objeto de esclarecer las causas de los movimientos sísmicos que se están produciendo en los últimos días en la zona.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto