Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Piratas | Buque Patiño | Asalto

La Fiscalía pide 23 años de cárcel para los piratas que asaltaron el buque 'Patiño'

Ocurrió en 2012 a 87 kilómetros de la costa de Somalia
Redacción
lunes, 7 de octubre de 2013, 07:04 h (CET)
La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide 23 años de prisión para los seis piratas somalíes que fueron detenidos el 12 de enero de 2012 en aguas del océano Índico por intentar asaltar el buque de combate español 'Patiño', que serán juzgados a partir de este lunes en la Audiencia Nacional.

El Ministerio Público acusa a los piratas, que alegaron que trabajaban como pescadores y estaban buscando a otro barco que se había perdido, de la comisión de delitos de pertenencia a organización criminal (6 años), piratería (13 años) y tenencia y depósito de armas (4 años).

Según detalla el escrito provisional de acusación, Mohamed Abdullah Hassan (28 años), Mohamed Aden Mohamed (26 años), Issa Abdullah Issa (26 años), Abdillahi Mohamed Gouled (33 años), Mohamed Said Ahmed (25 años) y Hamoud Elfaf Mahou, de 33 años, participaron en el intento de abordaje el carguero cuando formaban parte de una organización "dedicada a la obtención de un lucro ilícito" a través de actos de abordaje y asalto de buques y secuestro de sus tripulantes.

El incidente se produjo a las 2.29 horas a 87 kilómetros de la costa somalí cuando los acusados, que iban a bordo de un esquife de cuatro metros de eslora y con motor fuera borda del que habían arrojado a un séptimo tripulante, abordaron el buque "con la clara intención de proceder a su abordaje".

Armados con fusiles y lanzagranadas

Iban armados con al menos siete fusiles AK-47, dos lanzagranadas RPG-7 y otras armas que no han podido ser determinadas y portaban, además, una escala y tres escaleras, según detalla el escrito del fiscal.

Se acercaron al barco español, que transportaba a 218 militares en misión de abastecimiento a los buques dedicados a la persecución de la piratería dentro de la 'operación Atalanta', y se pegaron al costado de babor. preparando una escala, "con la clara intención de proceder a su abordaje".

El escrito concreta que al ser descubiertos por el centinela de guardia los ocupantes del esquife dispararon contra el barco. Los tiros fueron contestados por centinelas españoles, lo que provocó un intercambio de disparos durante dos minutos. De ellos una decena llegó a impactar en diversos puntos del costado del 'Patiño' en la zona de popa de su estructura y chimenea, hasta que el barco se perdió en la oscuridad.

Unos tres cuartos de hora después y cuando el estado de la mar y la luminosidad lo permitieron, del buque salió un helicóptero que detectó a la embarcación, que navegaba a gran velocidad. Cuando se dieron cuenta que estaban siendo perseguidos, los tripulantes arrojaron las armas y las escalas al mar así como otros objetos de pequeño tamaño, entre los que no se descarta la existencia de un GPS que les ayudara a navegar tan lejos de la costa y a localizar embarcaciones como la afectada.

Finalmente, los seis ocupantes lograron ser detenidos por los tripulantes del 'Patiño'. Tres de los somalíes presentaban heridas de bala, mientras que otros dos sufrieron heridas superficiales durante el asalto, según la acusación.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto