Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ETA | Sistema penitenciario

El disidente etarra Valentín Lasarte deja la cárcel por un pemiso de seis días

Oposición de la Fiscalía al considerar que no ha contribuido a esclarecer los crímenes de ETA
Redacción
martes, 15 de octubre de 2013, 16:40 h (CET)
El disidente etarra Valentín Lasarte abandona la cárcel alavesa de Zaballa para disfrutar de seis días de permiso, el segundo que le concede la Audiencia Nacional, según han confirmado a Europa Press fuentes penitenciarias. Se trata del asesino de Gregorio Ordóñez y Fernando Múgica, entre otros.

El juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, confirmó el 19 de agosto este segundo permiso de salida que le había sido concedido previamente en mayo, pero se vio retrasado por el recurso presentado por la Fiscalía de la Audiencia Nacional. El Ministerio Público entendía que el preso había incumplido las condiciones impuestas para su primera salida de prisión a principios de mayo y se había acercado en exceso a las víctimas de ETA.

El magistrado desestimó el recurso interpuesto por la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que entendía que el preso había incumplido las condiciones impuestas para su primera salida de prisión a principios de mayo y se había acercado en exceso a las víctimas de la organización. Además alegó que Lasarte no ha cooperado "en ningún momento" con la Administración de Justicia en la averiguación de las acciones perpetradas por ETA.

El juez entendió en cambio que el etarra arrepentido cumple con todos los requisitos establecidos por la ley para acceder a este beneficio penitenciario. Este permiso ordinario se suma a la salida de tres días que la Sala de lo Penal concedió a Lasarte a principios de mayo y que el recluso disfrutó en Lodosa (Navarra). Tenía la prohibición expresa de acceder al territorio de la Comunidad Autónoma Vasca.

No ha prestado colaboración
En su recurso, el fiscal Pedro Rubira indicaba que más allá de mostrar un arrepentimiento genérico, Lasarte no ha prestado "colaboración activa y efectiva de forma individualizada con la Justicia", como ha quedado acreditado en múltiples procesos penales en los que ha sido llamado a declarar como testigo.

Rubira incidía, además en "el automatismo, la premura y la rapidez" con la que el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria concedió esta segunda licencia que, dice, "llaman poderosamente la atención".

Lasarte, que fue miembro del 'comando Donosti' de ETA a mediados de los años noventa, a las órdenes del que fuera jefe militar Francisco Javier García Gaztelu, 'Txapote', ha sido condenado a más de 300 años de cárcel por participar en un total de seis asesinatos terroristas.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto