Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Policía | Joyas

La Policía esclarece uno de los mayores robos de joyería de la historia

El botín superó los 23 millones de euros
Redacción
jueves, 17 de octubre de 2013, 06:27 h (CET)
La Policía Nacional ha esclarecido uno de los mayores robos de joyería de la historia. Los ladrones se apoderaron, en diciembre de 2012, de más de 1.700 relojes de prestigiosas marcas suizas en una empresa de alta relojería de Madrid. El botín superó los 23 millones de euros.

Hasta el momento se han recuperado más de 300 relojes de lujo, algunos de ellos valorados en casi 270.000 euros, y gracias a la colaboración con Interpol se han logrado localizar más piezas en Shangai donde la organización estaba distribuyéndolas en el mercado ilegal

En los registros, los agentes han intervenido armas de fuego, más de 45.000 euros en efectivo, diversas cantidades de droga, otras joyas y aparatos electrónicos, junto a las herramientas utilizadas para la comisión del robo, como equipos de lanza térmica y oxicorte

Entre los arrestados se encuentra un conocido alunicero de la milla de oro de Madrid, conocido como 'el Troll', autor intelectual de uno de los mayores golpes en el gremio de la joyería



Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto