Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Crisis | EMPRESAS

Fagor planea cerrar plantas de frigoríficos y reubicar personal para salir del preconcurso

El objetivo es mantener los productos de libre instalación
Redacción
martes, 29 de octubre de 2013, 07:22 h (CET)
El director de Fagor Electrodomésticos, Sergio Treviño, ha asegurado que el plan de viabilidad que la empresa plantea para salir de la situación de preconcurso en la que se encuentra prevé el cierre de las plantas de frigoríficos y la reubicación, en el Grupo Mondragón, de su personal excedente.

En una entrevista a ETB, recogida por Europa Press, Treviño ha afirmado que el objetivo de la cooperativa es mantener las actividades "rentables" que, según el proyecto, son el encastre, la cocción y otros productos de nicho de libre instalación (hornos, placas o campanas extractoras).

El plan prevé en "algunos casos" el cierre de plantas y finalización de actividad, como la de frigoríficos, acompañada de una "reubicación" del excedente de personal. "Somos una cooperativa. Contamos con todos los mecanismos de solidaridad, entre otros, las reubicaciones de trabajadores", ha dicho Treviño.

Según ha precisado, el objetivo es que Fagor Electrodomésticos "siga existiendo" y que se dedique a la actividad del electrodoméstico, especialmente al encastre y la cocción. "No va a dejar de ser generalista, pero tendrá una mayor actividad vinculada al encastre", ha dicho.

"El mismo tipo de filosofía en términos de reestructuración" se pretende acometer con las plantas que la empresa tienen en el extranjero, según Treviño. "Aquellos productos que no se puedan fabricar con margen y rentabilidad, tendrán que ser rentabilizados o llevados a otros orígenes de producción.

El dirigente de la empresa cooperativa ha admitido que reubicar a más de un millar de trabajadores en el grupo será "una labor complicada", pero ha manifestado que se podrá "hacer".

Noticias relacionadas

Se podrá participar en el Networking Internacional organizado por AMYCA y AEMA, con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia y Amusal.

El papel de las notas de prensa en el marketing hiperpersonalizado y experiencial es más relevante que nunca, y empresas como Setroi están demostrando que es posible transformar estas herramientas en piezas estratégicas que impactan positivamente en la comunicación, la experiencia del usuario y los resultados comerciales.

En la foto de izquierda a derecha: Rodolfo Queirós, Cristina Tierno y el Dr. Pedro Machado durante la presentación de Beira Interior Wine Villages en el restaurante Urrechu.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto