Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

Las dos derechas

Renovarse o morir, ésa es la cuestión
Pedro de Hoyos
martes, 29 de octubre de 2013, 11:16 h (CET)
En la mani de la asociación de víctimas del terrorismo estaba el PP pero no el gobierno… y abuchearon al PP y al gobierno. La derecha gubernamental no termina de simpatizar con la derecha social, algo huele a podrido. Siempre he opinado, los lectores más antiguos lo atestiguarán, que parte de la solución a los males de España llegará el día en que el PP se divida en dos. El germen está a la vista, ¿qué mantiene unidos a los dos fragmentos conservadores? ¿Conservadores? A lo peor el problema está ahí.

La regeneración del sistema político es parte imprescindible de esa solución, los viejos partidos no presentan soluciones nuevas y eficaces a los males de España, la “clientela” se les empieza a cabrear y las alternativas políticas proliferan. Iba a decir que proliferan a derecha e izquierda, pero me temo que ni siquiera ésa es una buena respuesta. Alguien ha dicho que las soluciones no son de derechas o de izquierdas, sino eficaces o ineficaces.

Y el PP y el PSOE no son eficaces, sus soluciones nos han traído hasta aquí y sus errores nos han enterrado en esta montaña de escombros que llamamos crisis. No es la crisis, es España, España es crisis, la ley electoral, los partidos y la Democracia son la crisis. Lo de la economía es sólo la consecuencia inmoral de un sistema podrido. Renovarse o morir.

El PSOE, cerca del harakiri con lo de Cataluña y el enfrentamiento interno (Chacón, Madina, López) ve reducida su influencia en la sociedad a niveles desconocidos. Sigue cayendo tras la última caída electoral. Sigue en su línea inservible basada en el enfrentamiento entre clases, todavía hay público que se cree lo de la sensibilidad social del PSOE (¿Se acuerdan de los recortes de zapatero, de las leyes de Zapatero? como tantos miles de ciudadanos creen en Belén Esteban. Al tiempo.

Del PP… ¿dicen que representan a la derecha española? ¿Quiénes eran, entonces, los que les abucheaban en la manifestación? A España le falta un partido de derechas, democrático, conste, al modo de la derecha francesa, por ejemplo. El PP de Rajoy también ha demostrado su incapacidad de reconducir la crisis sin golpear a los más débiles, a los trabajadores, a la enseñanza, a la sanidad. ¿Y reformar, reducir y reestructurar el Estado para cuándo? Y además de todo eso está la corrupción que enmarrana a unos y otros. Dejémoslo para otro día.

Y las alternativas… ¿Cuántos partidos minúsculos se van a presentar a las próximas elecciones? Muchos eligen convivir con el tradicional esquema de derechas o izquierdas y se alinean a un lado u otro; algunos sin embargo prefieren situarse fuera de esa línea monodireccional, esquemática y anquilosada. Lo que está claro es que los españoles deberemos elegir entre seguir pastoreados por PP y PSOE o renovar líderes, ideas y estructuras que en el momento presente se han demostrado agotadas, desilusionadas y sin soluciones. Renovarse o morir, ésa es la cuestión.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto