Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Terrorismo | Doctrina Parot

El Rey recibe a una representación de víctimas del terrorismo tras la sentencia de Estrasburgo

Una semana después de la derogación de la doctrina Parot
Redacción
jueves, 31 de octubre de 2013, 07:21 h (CET)
El Rey Don Juan Carlos recibirá mañana en el Palacio de la Zarzuela a una representación de la Fundación de Víctimas del Terrorismo encabezada por su presidenta, Mari Mar Blanco, y sus dos vicepresidentes, Ángeles Pedraza y Tomás Caballero, según ha informado la Casa Real.

Don Juan Carlos ya ha recibido en anteriores ocasiones a los miembros de la Fundación de Víctimas, creada tras la firma del pacto antiterrorista por PSOE y PP. Sin embargo, será la primera vez que la delegación esté encabezada por Mari Mar Blanco, presidenta de la institución en octubre del pasado año.

El encuentro se producirá una semana después de la sentencia hecha pública por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) contraria a la 'doctrina Parot', que ha provocado el malestar de las víctimas del terrorismo.

Este sábado, miles de personas secundaron una convocatoria de las víctimas del terrorismo en Madrid para pedir justicia tras la sentencia del Tribunal de Estrasburgo. La protesta fue convocada por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), presidida por Pedraza, y también acudió Mari Mar Blanco.

En la concentración hubo críticas a los políticos porque las víctimas consideran que pudieron hacer "algo más" para evitar la sentencia contraria a la 'doctrina Parot'. Los reproches se dirigieron también a los representantes del PP presentes en la protesta, como sus tres vicesecretarios generales (Esteban González Pons, Carlos Floriano y Javier Arenas) o la delegación del PP vasco.

Tras la sentencia del TEDH, Mari Mar Blanco y Pedraza ya se reunieron con los ministros de Interior y Justicia, Alberto Fernández Díaz y Alberto Ruiz Gallardón, y también lo hicieron con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Palacio de la Moncloa.

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto