Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Armas químicas

Los inspectores de la ONU certifican que el arsenal químico sirio está destruido

Cumplimiento del programa de desarme acordado entre Washington y Moscú
Redacción
jueves, 31 de octubre de 2013, 08:59 h (CET)
La Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPCW) ha asegurado este jueves que todos los equipos de producción y elaboración de armas químicas declarados en Siria han quedado destruidos.

En un documento al que ha tenido acceso Reuters, la organización ha declarado que las autoridades sirias ya han destruido estos equipos, cumpliendo con ello los plazos previstos en el programa de desarme.

Asimismo, la OPCW ha indicado que sus inspectores han observado 21 de los 23 centros de armas químicas del país. Los dos restantes se encuentran en lugares demasiado peligrosos, pero sus equipos de armamento químicos ya han sido trasladados a otros lugares y ya han sido inspeccionados.

"La OPCW está satisfecha por haber verificado y por haber constatado la destrucción de todos los equipos declarados de producción, mezcla y rellenado de 23 instalaciones", se lee en el documento.

Siria había accedido a destruir todo su arsenal químico en aplicación del reciente acuerdo entre Washington y Moscú y tras las amenazas militares de Estados Unidos por el ataque con gas sarín perpetrado el pasado 21 de agosto en las cercanías de Damasco, que causaron cientos de muertos. El Gobierno norteamericano y otros países occidentales atribuyeron este ataque al Gobierno, pero tanto Rusia como Siria acusaron de él a los rebeldes.

El acuerdo obligaba a Siria a inhabilitar todas sus instalaciones de producción y elaboración de armas químicas antes del 1 de noviembre. Asimismo, para mediados de 2014 deberá quedar destruido todo el arsenal químico del país.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto