Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | caso Bárcenas | PP | Corrupción

Álvaro Lapuerta pasa ante el juez Ruz para explicar la supuesta contabilidad B

En coma por "dos extrañas caídas"
Redacción
lunes, 4 de noviembre de 2013, 07:54 h (CET)
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogará este lunes, al extesorero del Partido Popular (PP) Álvaro Lapuerta para preguntarle por la supuesta contabilidad B en la formación que admitió su sucesor, Luis Bárcenas, y el mecanismo que ambos utilizaban para recibir donaciones, informaron fuentes jurídicas.

Lapuerta, que está imputado en la pieza separada del 'caso Gürtel' en la que se investigan las cuentas opacas del PP junto a Bárcenas y ocho empresarios que habrían hecho donaciones irregulares, comparecerá en la Audiencia Nacional acompañado de abogado a pesar de que un informe forense determinó en septiembre pasado que no reunía las "condiciones neuropsíquicas" necesarias para declarar.

El juez, sin embargo, argumentó en el auto de citación que Lapuerta, de 86 años, ha experimentado "una mejoría evidente en el aspecto motor, en el área del lenguaje, pensamiento, concentración y cálculo" que permite su declaración, como mostraban los últimos informes médicos a los que se había sometido.

Los visés de los papeles
La declaración se producirá después de que la Policía Científica remitiera al Juzgado Central de Instrucción número 5 un informe en el que concluye que "no es técnicamente posible" determinar si los visés que aparecían en los denominados 'papeles de Bárcenas' corresponden a Lapuerta, como aseguró Bárcenas en la declaración del pasado 15 de julio, en la que dio un giro a su estrategia de defensa, reconoció la autoría de los manuscritos y entregó al juez los originales.

El informe, al que tuvo acceso Europa Press, señalaba que no se puede establecer si Lapuerta es "la personalidad gráfica que ha realizado las firmas cuestionadas, extendidas a modo de visé en los documentos controvertidos".

"Dadas las características del tipo de firmas y al no existir ningún parámetro de comparación sobre el cual basar un cotejo que reúna garantías de certeza, no es posible atribuir a ésta ni a ninguna otra persona la autoría de las firmas litigiosas, debiéndose tener en cuenta que cualquiera, con un cierto dominio escritural, podría haberlas realizado de habérselo propuesto", apuntaban los peritos.

En coma por "dos extrañas caídas"
Lapuerta estuvo 14 días en coma y quedó "impedido" tras sufrir lo que sus hijos definieron en un comunicado como "dos extrañas caídas" en la puerta de su domicilio. El extesorero declaró ante el juez el pasado 21 de marzo y negó la existencia de una contabilidad B en el Partido Popular y afirmó que jamás vio ningún tipo de papel que lo sustentara.

Durante su comparecencia ante el juez Ruz, mantuvo la misma versión que ofreció en otra declaración anterior, prestada en febrero ante el fiscal Anticorrupción Antonio Romeral e insistió en que la financiación del partido en el Gobierno cumple la ley y no existen unas cuentas en negro.

Noticias relacionadas

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto