Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Filipinas | Catastrofes Naturales

El tifón 'Yolanda' provoca evacuaciones masivas en Filipinas

Ya se ha registrado al menos un muerto
Redacción
viernes, 8 de noviembre de 2013, 08:57 h (CET)
El potente tifón 'Yolanda' a tocado tierra en Filipinas a primera hora del viernes, forzando evacuaciones masivas y dejando al menos un muerto, según ha informado el director del Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastre (NDRRMC), Eduardo del Rosario.

El fallecido ha sido identificado como un hombre de 56 años que se electrocutó tras caerle encima un poste eléctrico debido a los fuertes vientos cuando las autoridades estaban realizando una evacuación de prevención en la localidad Lingig, ubicada en Surigao del Sur.

Una de las zonas más expuestas a los vientos del tifón es la provincia de Bohol, que aún se está recuperando aún del terremoto de 7,2 de magnitud en la escala Richter del 15 de octubre que dejó más de 220 muertos.

En total, más de 125.000 personas han sido evacuadas a 109 centros de alojamiento en Mimaropa, Bicol, Bisayas Occidentales, Bisayas Centrales, Visayas Orientales, Mindanao Norte, Davao, y Caraga, según ha informado el diario 'Manila Bulletin'.

Asimismo, se suspendió la jornada laboral vespertina este jueves en dependencias oficiales en algunas zonas de las Bisayas, ante la inminente llegada del tifón. En el caso de las provincias de Cebú e Ilolio, la suspensión se ampliará hasta el viernes. También se ha suspendido el trabajo en las dependencias oficiales en Bohol.

Tras tocar tierra, el tifón, uno de los más potentes registrados en la historia, ha perdido fuerza, si bien ha ganado velocidad, por lo que se espera que abandone la masa terrestre durante la noche del viernes. En estos momentos presenta vientos de 215 kilómetros por hora en la zona cercana a su ojo, si bien ha provocado ráfagas de hasta 330 kilómetros por hora.

Por su parte, la Presidencia del país ha pedido a la población que atienda a las advertencias que formulen las autoridades ante la llegada de 'Yolanda', especialmente aquellos que se encuentran en zonas donde se está procediendo a la evacuación hacia refugios o zonas altas como precaución.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto