| ||||||||||||||||||||||
|
|
El marketing deportivo mueve hasta U$S 255 millones | |||
Mediante estrategias de captación es utilizado para mejorar el branding de una marca, apelando a la devoción que sienten los hinchas por sus deportistas favoritos | |||
| |||
El 2019 ha sido un año importante para el marketing deportivo, ya que se registró un crecimiento del 12,5% respecto al 2018, respaldado por la gran cantidad de dinero que fluye en el mercado deportivo por las inversiones que realizan las marcas en federaciones, eventos, deportistas, ligas y equipos. En el 2018, los fondos destinados a la publicidad tradicional se incrementó en un 13%, respecto a un gran crecimiento de la digital en 32%. Asimismo, un tercio de las ganancias que las marcas destinan a los deportes van a las ligas norteamericanas. Acorde con el estudio elaborado por la Euromericas Sport Marketing, Estados Unidos concita un 45%, ya que realiza el evento con más asistencia del país denominado Super Bowl, además, este se encuentra entre los tres eventos más importantes alrededor del mundo.
Para entender un poco más por qué este sector ha generado tantos ingresos y presenta y constante crecimiento, es imprescindible conocer que el deporte no solo es una afición o un pasatiempo digno de admirar, sino que representa también un canal por el cual se puede vender los servicios y productos de una empresa o marca en particular.
|
Llega un fin de semana esperadísimo para el Equipo Finisher con el inicio de las dos competiciones principales de la primera parte del año. La edición 2025 de la Copa de España élite y sub23 comienza en Don Benito este domingo, y el día anterior Zumaiako Saria abrirá el Torneo Euskaldun.
Día de muy buen ciclismo en la comarca de la Axarquía, enclave malagueño en el que se ha desarrollado este miércoles la primera etapa de la Vuelta a Andalucía. Sobre un perfil quebrado, en continuo sube y baja desde salida y cinco pasos puntuables, Thomas Silva se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de la jornada gracias a su fantástico rendimiento.
Los últimos entrenamientos de pretemporada para las categorías de Moto2 y Moto3 antes de que el mundial MotoGP de inicio a un nuevo y emocionante curso, arrancaban ayer en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto coincidiendo con la presentación de los actos del 40 aniversario que también tenían lugar durante la mañana en la plataforma vip del circuito.
|