Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Estadísticas | real sociedad | LaLiga | Patrocinio

La millonaria industria de los juegos de azar en España y su crecimiento

Uno de diversos motivos por los que el número de jugadores a casinos online no hace más que crecer se relaciona de forma directa con la inversión que han realizado estas empresas en publicidad
Redacción
jueves, 21 de noviembre de 2019, 09:44 h (CET)

Los juegos de azar se han convertido en uno de los pilares de mucha gente en este país. Según los datos ofrecidos por el portal epdata.es, a finales del año pasado la cifra de jugadores activos en casinos online españoles reseñados en páginas web como espana.casinobillions.com era de más de 800.000 personas, una cifra que en el año 2013 ni tan siquiera superaba los 300.000 usuarios activos en este tipo de páginas web.

Es obvio que actualmente se utilizan más los móviles y los ordenadores para realizar apuestas, pero este no es el único factor que ha hecho que en España casi un millón de personas sean habituales en las casas de apuestas en línea.


Uno de diversos motivos por los que el número de jugadores en casinos online no hace más que crecer se relaciona de forma directa con la inversión que han realizado estas empresas en publicidad.

Por poner un ejemplo, en el primer semestre del presente ejercicio, la inversión llegó hasta los 88 millones de euros. En el año 2013, las casas de apuestas y los casinos gastaron menos de 20 millones en publicidad y estrategias de marketing. El total de la inversión realizada el año pasado ascendió a los 331 millones de euros, mientras que hace seis años no superaba los 50 millones de euros.

Las cifras en el sector del juego no hacen más que aumentar ejercicio tras ejercicio, pero, por otra parte, la inversión en publicidad a escala nacional en prácticamente todos los sectores se encuentra estancada.

Hay que tener en cuenta que actualmente, según reseña 20minutos.es, 19 de los 20 equipos que se encuentran disputando la Primera División de España tienen acuerdos firmados con casas de apuestas , y hasta la propia Liga firmó un acuerdo de patrocinio con una empresa del sector del juego. La Real Sociedad ha sido el único equipo que ha sometido a votación entre sus socios aceptar el patrocinio de empresas del sector y el resultado fue un no.

Haciendo referencia a las cifras, es relevante resaltar que la cantidad apostada por los jugadores de casas de apuestas y casinos en línea llegó hasta los 1566,66 millones de euros, una cifra nada desdeñable teniendo en cuenta que en el año 2013 no se superaron los 500 millones de euros apostados.

Noticias relacionadas

El origen de su insolvencia se encuentra en la ayuda económica que prestó a su madre que se había quedado sin empleo  Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Getafe (Madrid).

De esta forma, tanto en la Ciudad Condal como en otros establecimientos destacados de las provincias barcelonesa y tarraconense, de Castellar del Valles, Igualada, Sant Feliu de Llobregat o Sabadell, la Mortadella Bologna IGP, el Cotechino Modena IGP, el Zampone Modena IGP y los Salamini Italiani alla Cacciatora DOP están al alcance de la ciudadanía asistente en forma de tapas o loncheados.  Relación de establecimientos Barcelona y Tarragona Xarcuteria Simón.

La normativa de la Unión Europea (UE) establece directrices estrictas para el etiquetado y marcaje de los productos alimentarios, con el objetivo de garantizar que los consumidores reciban información clara y completa sobre los alimentos que adquieren.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto