Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Becas | Erasmus

Bruselas califica de "basura" el anuncio de Wert de reducción de las partidas Erasmus

El presupuesto europeo para Erasmus en España aumentará más del 4% en 2014
Redacción
miércoles, 13 de noviembre de 2013, 06:59 h (CET)
La Comisión Europea ha tachado este martes de "completamente falso" el anuncio del ministro de Educación, Juan Ignacio Wert, de que la UE podría reducir a la mitad la partida de fondos Erasmus para España y ha culpado al Gobierno español de cualquier posible recorte en el número de universitarios que se beneficien de este programa de intercambio.

De hecho, el presupuesto europeo para Erasmus en España aumentará más del 4% en 2014, hasta un total de 124 millones de euros, y un 60% acumulado de aquí a 2020, ha dicho el portavoz de Educación, Dennis Abbot, en rueda de prensa.

"La declaración del ministro español sugiriendo que el presupuesto de Erasmus se recortará y que el número de estudiantes Erasmus en España se reducirá a la mitad por nuevos criterios de financiación de la UE es completamente falsa", ha señalado.

"El anuncio (de Wert) nos ha pillado completamente por sorpresa", ha dicho el portavoz. El Ejecutivo comunitario, según ha explicado, ya había comunicado en octubre a España la cantidad que le corresponde por Erasmus en 2014.

La Comisión ha confirmado la existencia de nuevos criterios de reparto de los fondos Erasmus que se basan sobre todo, aunque no por completo, en la población, pero ha insistido en que el nuevo sistema fue aprobado por unanimidad por todos los Estados miembros, incluida España.

"A España le va muy bien con el nuevo reparto del presupuesto. Es el quinto país con mayor población de la UE y en 2014 recibirá la cuarta mayor dotación del programa Erasmus+", ha resaltado el portavoz.

"Si las autoridades españolas reducen sus contribuciones nacionales o regionales en el futuro, como según creemos puede ser la intención, entonces es posible que el número de estudiantes españoles que participen en Erasmus caiga", ha apuntado Abbot.

Pero esta caída, según ha apuntado, "sería enteramente decisión de las autoridades españolas, y no de la Comisión.

"Decir eso es basura"
El Ejecutivo comunitario ha subrayado que el hecho de que el nuevo programa Erasmus+ amplíe su cobertura -para incluir por ejemplo prácticas- no significa que se reduzca la dotación para los estudiantes universitarios. "Decir eso es basura", ha insistido el portavoz.

El programa aumentará un 40% su presupuesto durante el periodo 2014 y 2020, lo que permitirá que dos millones adicionales de universitarios participen en intercambios. "No sé de dónde sale la idea de que por el hecho de que el programa sea más amplio, las cantidades para los estudiantes Erasmus caigan", ha dicho el portavoz.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto