Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Renting | Coches | Vehículos de ocasión

Todo lo que necesitas saber sobre el renting de coches

Como toda transacción en la que hay de por medio un contrato, hay que pagar una indemnización si se quiere terminar antes con el alquiler
Redacción
miércoles, 27 de noviembre de 2019, 11:00 h (CET)


Cada vez son más las personas que descubren en el renting una alternativa de movilidad muy interesante a tener en cuenta. Se trata de un sector en constante crecimiento gracias a sus múltiples ventajas asociadas, y que supone una revolución en el concepto de adquirir un vehículo. Vamos a conocer más sobre este servicio, y cuáles son ventajas y desventajas en comparación con un coche nuevo.

Hace algunos años desembarcó en nuestro país el renting y, sin duda, vino para quedarse. Se trata de una idea novedosa en cuanto a movilidad, que consiste en alquilar un vehículo por un tiempo determinado, que suele oscilar alrededor de los dos o cinco años, pagando un cuota mensual estipulada en un contrato. La empresa sería la propietaria del vehículo y el usuario solo tendría que correr con los gastos de gasolina y las multas en el caso de que las hubiera.

El renting coches ha ido ganando adeptos en los últimos años y sigue con un crecimiento exponencial en el mercado, debido a sus múltiples ventajas asociadas. Una alternativa a tener en cuenta cuando queremos evitar ese gran desembolso inicial que supone comprarse un coche nuevo.

Las ventajas de usar el renting de coches


El principal beneficio de usar este sistema de movilidad es que el usuario no tiene que preocuparse casi de nada relacionado con el coche. Al pagar la cuota mensual, esta incluye el seguro del vehículo a todo riesgo y es la propia empresa la que se encarga de gestionar y tramitar todo lo relacionado con este tema. Realmente el usuario lo único que tendría que hacer es pagar la cuota mensual y preocuparse de la gasolina. Una comodidad que no se tienen cuando tenemos un coche en propiedad, donde todo lo relacionado con el seguro tiene que correr por cuenta del cliente.

Lo mismo ocurre en el caso de las revisiones, las averías o el cambio de neumáticos, ya que la empresa se encarga también de este proceso. Y si por lo que sea el vehículo necesita permanecer en el taller, la empresa de renting pone a disposición del usuario un coche de sustitución para que pueda seguir con su día a día sin problemas.

Cuando finaliza el contrato, tienes la opción de elegir un nuevo modelo de coche y empezar de nuevo el mismo proceso. Una oportunidad que permite conducir coches de diferentes tipos y que con el modelo tradicional de coche en propiedad, sería muy difícil de tener.

Las desventajas asociadas al renting


Como toda transacción en la que hay de por medio un contrato, hay que pagar una indemnización si se quiere terminar antes con el alquiler. Si por lo que sea el usuario decide prescindir de los servicios del renting antes de la fecha indicada en el contrato, tendrá que hacer frente a una penalización económica que suele ser elevada. Por lo que es mejor asegurarse bien de que se puede hacer hacer frente a la totalidad del contrato antes de lanzarse a firmarlo sin pensar.

El contrato también establece un límite de kilómetros al año para que el cliente no haga un uso excesivo del coche que pueda dañarlo. Cuando se rebasa este margen, también lleva asociadas una serie de penalizaciones para el cliente. Además, hay que tener en cuenta que una práctica muy común en las empresas de renting es pedir una fianza a la hora hora de formalizar el contrato. Una información que conviene conocer para que nos pille de sorpresa y sepamos que es un trámite normal.

Con sus ventajas y sus desventajas asociadas, las empresas de renting se están consolidando en el mercado y cada vez son más las personas que las usa como alternativa a comprarse un coche nuevo. Una vez que se conoce toda la información relacionada con su servicio, contratar un coche de alquiler puede llegar a ser una opción muy rentable. 

Noticias relacionadas

Los coches llenos de vida están en el ADN de la marca Renault. Esta genética se transmite ahora al segmento D a través de dos modelos complementarios, cada uno de ellos dirigido a una clientela distinta. Con un diseño elegante y disponible con el motor E-Tech 4x4 de 300 CV, el SUV coupé Renault Rafale es la opción preferida de los clientes que buscan un vehículo que ofrezca diversión y emoción.

Cuando en el mercado del automóvil los nuevos modelos acaparan todos los titulares, los coches antiguos pueden parecer una reliquia del pasado. Sin embargo, para muchos conductores, estos vehículos no solo pueden representar una solución económica, sino también una oportunidad de maximizar su inversión a través de la venta o el intercambio.

El motor V8 de 4.4 litros con tecnología M TwinPower Turbo es asistido por un motor eléctrico integrado en la caja de cambios M Steptronic de ocho velocidades. Todo ello aporta una potencia de 727 CV y 1.000 Nm, alcanzando 250 km/h de velocidad máxima y realizando el 0 a 100 en tan solo 3,5 segundos. Ambas versiones ya están disponibles en la red de concesionarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto