Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | GOBIERNO | caso Faisán

El Gobierno cesa al comisario del chivatazo a ETA

No espera a que el Supremo haga firme su condena
Redacción
sábado, 23 de noviembre de 2013, 20:17 h (CET)
El Ministerio del Interior ha cesado de su puesto como responsable de la Comisaría de Huesca a Enrique Pamies, sin esperar a que el Tribunal Supremo confirme su condena como autor del chivatazo a ETA en el bar Faisán, han confirmado a Europa Press fuentes policiales.

Enrique Pamiés fue condenado junto al inspector José María Ballesteros por la Audiencia Nacional a un años y medio de cárcel y cuatro de inhabilitación por un delito de revelación se secretos.

Tras conocerse esta decisión de la Audiencia Nacional, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró que no adoptaría ninguna decisión en torno a los condenados hasta que esta sentencia fuera confirmada por el Alto Tribunal.

"Cuando sea firme porque se han agotado los recursos a los que tengan derecho los interesados y los ejerzan, cuando ese fallo sea definitivo y se nos haya notificado, se cumplirá. Hasta que no llegue ese momento no vamos a tomar ninguna decisión en el Ministerio", aseguró Fernández Díaz el mismo día que se conoció la sentencia el pasado 16 de octubre.

Las fuentes policiales consultadas han informado que desde ayer Pamies ya no es el comisario de Huesca y pasará a desempeñar la función de secretario general de la Jefatura Superior de la Policía de Aragón, un cargo burocrático según explican estas fuentes.

Su lugar en la comisaría oscense lo ocupará a partir de ahora Fernando Pascual Grasa, que hasta ahora desempeñaba la función de Jefe de Seguridad Ciudadana en Zaragoza.

Tanto Pamies como Ballesteros, los dos condenados, tienen presentados sendos recursos ante el Tribunal Supremo en contra de la sentencia de la Audiencia Nacional que les condenó por el chivatazo.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto