Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Casa Real | Monarquía

El Rey abandona el hospital con autonomía para "movimientos cotidianos"

Seguirá en las próximas semanas "en régimen ambulatorio" el tratamiento
Redacción
lunes, 25 de noviembre de 2013, 17:43 h (CET)
El Rey ha abandonado el hospital poco después de mediodía asegurando a los medios de comunicación que todo había ido "muy bien, fenomenal".

En torno a las 12.20 horas, Don Juan Carlos dejaba el Hospital Universitario Quirón a bordo de un vehículo oficial. Sentado en el asiento del copiloto, con la ventanilla bajada, se ha despedido con la mano de los numerosos periodistas que le esperaban a las puertas del garaje del centro médico.

"Todo muy bien, fenomenal", ha contestado cuando le han preguntado cómo se encontraba. El Rey había recibido el alta hospitalaria a las 12:00 horas tras haber completado de forma "muy satisfactoria" el postoperatorio y haber conseguido "autonomía suficiente para los movimientos cotidianos", según el último parte médico.

Don Juan Carlos fue operado con éxito el jueves pasado de la cadera izquierda, donde le implantaron una prótesis definitiva una vez superada la infección que provocó la retirada del primer implante, que le había insertado en noviembre de 2012 el doctor Angel Villamor.

El parte, leído por la directora gerente del Hospital Universitario Quirón, ha confirmado que esa infección ha desaparecido, según revelan las últimas biopsias y cultivos microbiológicos realizados.

Don Juan Carlos seguirá en las próximas semanas "en régimen ambulatorio" el tratamiento, las revisiones postoperatorias y el plan de recuperación previsto.

El Rey ha permanecido hospitalizado el mínimo de días que había estimado el prestigioso cirujano Miguel Cabanela, quien ha dirigido las dos últimas operaciones de cadera del monarca y que permanecerá aún unos días en Madrid supervisando la recuperación del Rey.

Don Juan Carlos podrá retomar sus viajes oficiales probablemente antes de seis semanas, siempre y cuando no sean desplazamientos de más de ocho horas. Para los viajes largos, tendrá que esperar dos meses, según la recomendación de Cabanela.

El médico no ha visto problema en que el monarca presida el próximo mes de enero la Pascua Militar, siempre y cuando evite estar de pie más de una hora.

Antes de esa fecha, los nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial tendrán previsiblemente que prestar juramento ante el Rey, que deberá también grabar el tradicional Mensaje de Navidad antes del día 24 de diciembre.

Para primavera, el Rey debería poder andar con normalidad y sin ningún tipo de apoyo. Hasta entonces, pasará por un proceso de transición en el que andará con dos muletas primero, se apoyará luego solo en una, que sustituirá después por un bastón hasta que pueda prescindir también de éste.

En el tiempo que ha estado hospitalizado, Don Juan Carlos ha recibido las visitas de su familia, incluida la de su hija menor, la Infanta Cristina, que hizo escala en Madrid a la vuelta de un viaje de trabajo a Camboya con La Caixa, donde trabaja.

Noticias relacionadas

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto