Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Doctrina Parot | Justicia

La celeridad de las excarcelaciones "sorprendió" a los propios etarras

En los días previos a la decisión de Estrasburgo había "ciertas prevenciones" entre los presos
Redacción
martes, 26 de noviembre de 2013, 16:46 h (CET)
El secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Yuste, ha afirmado este martes que "algunos terroristas han manifestado sorpresa por la celeridad" con que los tribunales han decidido excarcelaciones de miembros de ETA en aplicación de la sentencia del Tribunal de Estrasburgo contra la 'doctrina Parot'.

En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, Yuste ha afirmado que él le ha sorprendido la rapidez con la que los tribunales están decretando la excarcelación de terroristas y otros delincuentes, y cree que "incluso a los propios afectados" les ha sorprendido, "sobre todo a algunos terroristas" que "han manifestado sorpresa por esa celeridad".

Según Yuste, en los días previos a que se conociera la sentencia de Estrasburgo había "ciertas prevenciones" por parte de los presos sobre cómo se iban a producir las excarcelaciones, pero una vez conocida la decisión de la Gran Sala del TEDH que anuló la 'Parot' a la etarra Inés del Río, su salida de prisión tanto su salida de prisión como las siguientes "fueron percibidas con una sensación de sorpresa por la rapidez".

El responsable de Prisiones ha dejado claro además que él es partidario de la aplicación de la doctrina Parot porque considera que armonizó la proporcionalidad en la ejecución de penas.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto