| ||||||||||||||||||||||
|
|
Gallardón ve indicios de delito en los homenajes a los etarras excarcelados | |||
El ministro de Justicia lo tacha de "indignante" y "aberrante" | |||
| |||
► El PP presenta una enmienda para que los etarras no reciban subsidio por desempleo si no se arrepienten El Gobierno ve indicios de delito en los homenajes que han recibido en los últimos etarras excarcelados en aplicación de la sentencia del Tribunal de Estrasburgo contra la 'doctrina Parot', y por ello los ha puesto en conocimiento de la Fiscalía, según ha dicho el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón. En una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press, Gallardón tachado de "indignante" y "aberrante" que se estén produciendo estos homenajes y ha dejado claro que, a juicio del Gobierno, en esos actos hay "indicios racionales de criminalidad". Ahora deberá ser la Fiscalía quien analice si hay indicios de delito y, en tal caso, iniciar acciones judiciales. En concreto, el delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, ha puesto en conocimiento del Fiscal Jefe de la Audiencia Nacional la celebración de dos 'ongi etorris', el primero a Juan Ignacio Delgado, celebrado este martes en Legazpi (Guipúzcoa), El segundo acto de recibimiento notificado a la Fiscalía es el dispensado a Javier Martínez Izaguirre, alias 'Javi de Usansolo', condenado por el asesinato del niño de tres años Fabio Moreno, este jueves en Galdakao (Vizcaya). El delegado del Gobierno argumenta que, con estos actos, "se humilla a las víctimas" y podría suponer un enaltecimiento del terrorismo. Urquijo cree que, con estos homenajes, se habría vulnerado lo previsto en la Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo y en la Ley del Parlamento Vasco 4/2008, de 19 de junio, de Reconocimiento y Reparación a las Víctimas del Terrorismo, e incluso podría ser constitutiva de delito de enaltecimiento o justificación del terrorismo previsto en el artículo 578 del Código Penal. |
La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.
Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.
El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.
|