Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Educación | Enseñanza | LOMCE

Nuevas manifestaciones contra Wert

La Plataforma por la Escuela Pública celebra hoy la 'Marcha a Madrid' desde todas las CC.AA contra la LOMCE
Redacción
sábado, 30 de noviembre de 2013, 09:48 h (CET)
La Plataforma Estatal por la Defensa de la Escuela Pública --integrada por asociaciones de padres, sindicatos de profesores y estudiantes-- celebra este sábado la 'Marcha a Madrid' desde todas las comunidades autónomas contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMC), aprobada este jueves, y contra los recortes en enseñanza.

La protesta, que llevará por lema 'No a LOMCE. No a los recortes. No a las contrareformas', recorrerá el centro de Madrid, desde Plaza de España hasta la confluencia de Gran Vía con Alcalá, casi enfrente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

"Esperamos visualizar con esta manifestación el puñetazo final sobre mesa contra esta ley", ha dicho en declaraciones a Europa Press el presidente de la Confederación de Padres de Alumnos (CEAPA), que ha indicado que se han fletado autobuses para que los ciudadanos de todas las autonomías se unan a la protesta.

Si bien ha lamentado que se haya aprobado la LOMCE, por la mayoría absoluta de PP, Sánchez también ha asegurado que las movilizaciones y huelgas protagonizadas por colectivos de padres, profesores y alumnos durante este curso y el anterior "han servido para que cale hondo en la sociedad el rechazo a la ley" y para que la mayoría de la oposición en las Cortes se comprometa a derogarla cuando cambie la mayoría parlamentaria.

"La LOMCE nace muerta y confiamos que no haya tiempo para que se desarrolle", ha aseverado el presidente de esta organización de padres de la escuela pública, que ha solicitado a la comunidad educativa, administraciones autonómicas e incluso a los editores de libros a que "no malgasten el tiempo en una reforma que va a durar poco".

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto