Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Educación | Enseñanza | LOMCE

Nuevas manifestaciones contra Wert

La Plataforma por la Escuela Pública celebra hoy la 'Marcha a Madrid' desde todas las CC.AA contra la LOMCE
Redacción
sábado, 30 de noviembre de 2013, 09:48 h (CET)
La Plataforma Estatal por la Defensa de la Escuela Pública --integrada por asociaciones de padres, sindicatos de profesores y estudiantes-- celebra este sábado la 'Marcha a Madrid' desde todas las comunidades autónomas contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMC), aprobada este jueves, y contra los recortes en enseñanza.

La protesta, que llevará por lema 'No a LOMCE. No a los recortes. No a las contrareformas', recorrerá el centro de Madrid, desde Plaza de España hasta la confluencia de Gran Vía con Alcalá, casi enfrente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

"Esperamos visualizar con esta manifestación el puñetazo final sobre mesa contra esta ley", ha dicho en declaraciones a Europa Press el presidente de la Confederación de Padres de Alumnos (CEAPA), que ha indicado que se han fletado autobuses para que los ciudadanos de todas las autonomías se unan a la protesta.

Si bien ha lamentado que se haya aprobado la LOMCE, por la mayoría absoluta de PP, Sánchez también ha asegurado que las movilizaciones y huelgas protagonizadas por colectivos de padres, profesores y alumnos durante este curso y el anterior "han servido para que cale hondo en la sociedad el rechazo a la ley" y para que la mayoría de la oposición en las Cortes se comprometa a derogarla cuando cambie la mayoría parlamentaria.

"La LOMCE nace muerta y confiamos que no haya tiempo para que se desarrolle", ha aseverado el presidente de esta organización de padres de la escuela pública, que ha solicitado a la comunidad educativa, administraciones autonómicas e incluso a los editores de libros a que "no malgasten el tiempo en una reforma que va a durar poco".

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto