Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Sarampión | Enfermedades | vacunas

Ciento cuarenta mil personas murieron de sarampión en todo el mundo en 2018

​La gran mayoría de las víctimas fueron niños menores de cinco años
Redacción
lunes, 9 de diciembre de 2019, 09:15 h (CET)


Más de 140.000 personas alrededor del mundo murieron de sarampión el año pasado, en medio de un aumento en el número de casos de esta enfermedad prevenible causada en parte por información errónea sobre las vacunas.

La gran mayoría de las víctimas fueron niños menores de cinco años.

Las nuevas cifras llegan mientras en la nación insular de Samoa, situada en el océano Pacífico, se ha detenido a un activista contra la vacunación, en medio de un brote masivo de sarampión que ya ha causado la muerte de más de 60 personas, en su mayoría niños pequeños.

Noticias relacionadas

Con la llegada de la primavera las plantas liberan grandes cantidades de polen, lo que provoca un aumento de las reacciones alérgicas. Sin embargo, el polen no es el único responsable de las molestias estacionales, los ácaros, el moho y otras partículas también se multiplican, agravando las alergias y generando irritaciones respiratorias.

La menopausia es una etapa de transición biológica en la vida de la mujer que puede acompañarse de múltiples síntomas físicos y emocionales. Entre ellos, las cefaleas, especialmente las migrañosas que tienen un papel relevante y, a menudo, poco visibilizado.

El Hospital Universitario Infanta Leonor, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, lidera un estudio multicéntrico que ha desarrollado un modelo predictivo, que utiliza aprendizaje automático (machine learning, ML), para evaluar el riesgo de cáncer oculto entre los 30 días y 24 meses después de que un paciente haya sufrido un evento trombótico venoso (TEV).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto