Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Accidente | Tren | Nueva York

El conductor del tren siniestrado en el Bronx da negativo en el control de alcoholemia

William Rockefeller, de 46 años, había asegurado que los frenos del convoy no funcionaron
Redacción
miércoles, 4 de diciembre de 2013, 08:01 h (CET)
El conductor del tren que descarriló en Nueva York el pasado domingo en el barrio del Bronx, causando cuatro muertos y más de 60 heridos, ha dado negativo en los controles de alcoholemia a los que se sometió tras el suceso.

Así lo ha confirmado este martes el portavoz de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), Earl Weener, durante una rueda de prensa en la que también ha detallado que las pruebas sobre consumo de drogas "están aún pendientes de resultado".

El tren entró a más de 130 kilómetros por hora en una curva donde la velocidad máxima recomendada es de 48 kilómetros por hora, según los resultados de las primeras investigaciones llevadas a cabo por la NTSB.

El conductor del tren, William Rockefeller, de 46 años, había asegurado que los frenos del convoy no funcionaron, aunque los investigadores han señalado que el tren estaba funcionando correctamente hasta que el maquinista se quedó aturdido.

Según los investigadores, Rockefeller no puede recordar todo lo que pasó antes del accidente porque se quedó adormilado brevemente hasta que se dio cuenta de que el tren iba demasiado rápido en una curva peligrosa y apretó el freno, aunque ya era demasiado tarde y el tren descarriló.

El presidente del sindicato de maquinistas, Anthony Bottalico, ha señalado que Rockefeller nunca ha sido expedientado en el trabajo. Rockefeller se encuentra en el hospital y podría reunirse este martes con la Junta Nacional de Seguridad del Transporte que investiga el accidente.

Noticias relacionadas

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

Los recortes recientes y previstos en la financiación mundial de la alimentación afectarán al menos a 14 millones de menores en 17 países, según advierte el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), al iniciarse en esta capital francesa la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento.

Más de 695.000 personas resultaron afectadas en lo que va de año en Colombia, debido a la violencia que les obliga a movilizarse o confinarse, o a desastres de origen natural, según señala un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto