Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cambio climático | Endesa | ONU

Miles de personas se manifiestan en Madrid mientras la COP25 entra en su segunda semana

El sábado, cientos de activistas de Rebelión Contra la Extinción bloquearon la emblemática zona comercial de la Gran Vía bailando música disco en medio de la calle
Redacción
martes, 10 de diciembre de 2019, 09:00 h (CET)

En Madrid, cientos de miles de personas salieron a las calles el viernes por la noche para exigir una acción rápida para detener la crisis climática, mientras la 25ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático entra en su segunda semana. El sábado, cientos de activistas de Rebelión Contra la Extinción bloquearon la emblemática zona comercial de la Gran Vía bailando música disco en medio de la calle. Esto fue lo que dijo el manifestante Saúl Flores.


Saúl Flores dijo: “Queremos que digan la verdad sobre la crisis climática, queremos que reduzcan las emisiones a cero neto para el año 2025 y queremos que creen asambleas de ciudadanos. Queremos que esta sea la última COP sin resultados”.

Y esta mañana ocho activistas montaron un simulacro de muerte frente a la COP como protesta contra la presencia de empresas contaminantes como Endesa, la mayor emisora de gases de efecto invernadero de España, en la cumbre climática de la ONU. Cuando Democracy Now! intentó entrevistar a los manifestantes, uno de los miembros del equipo de grabación fue hostigado por la policía española y fue amenazado con ser arrestado. La policía española también disolvió el sábado un “tour tóxico”, en el que activistas llamaron la atención sobre Endesa, el Banco Santander y otras empresas que contaminan o financian empresas de combustibles fósiles.

Estas protestas se producen mientras en Filipinas decenas de miles de personas se vieron obligadas a evacuar sus hogares en medio de unas de las peores inundaciones de las últimas décadas. Las lluvias monzónicas se han intensificado por el tifón Kammuri, que azotó Filipinas la semana pasada, matando al menos a 17 personas y obligando a medio millón a evacuar sus hogares. El aumento de las precipitaciones y la mayor intensidad de los tifones se han relacionado con el cambio climático.

Y en más noticias sobre el clima, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza advierte que el cambio climático está expulsando el oxígeno de los océanos a un ritmo “sin precedentes”, amenazando a muchas especies de peces, incluyendo atunes, marlines y tiburones.

Noticias relacionadas

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto