Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Elecciones | Municipales | Venezuela

El chavismo aumenta su ventaja con la oposición al imponerse en el 58,5% de las alcaldías

Unos 19 millones de venezolanos estaban llamados a las urnas para elegir a 335 alcaldes
Redacción
lunes, 9 de diciembre de 2013, 07:21 h (CET)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha anunciado este domingo que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se ha consolidado como la principal fuerza del país tras imponerse en el 58,5 por ciento de las alcaldías en disputa en las elecciones municipales celebradas durante la jornada.

La presidenta del organismo, Tibisay Lucena, ha indicado que los datos anunciados corresponden al 97,52 por ciento del escrutinio, al tiempo que ha cifrado en el 58,92 por ciento la participación en las elecciones, según ha informado la cadena de televisión panamericana TeleSur.

"Del total de votos contabilizados hasta ahora, el PSUV obtuvo el 44,16 por ciento, la MUD (Mesa de la Unidad Democrática, alianza opositora) el 40,96 por ciento, el Partido Comunista de Venezuela (PCV) el 1,6 por ciento, y otros el 13,26 por ciento", ha afirmado.

En cifras, el partido gubernamental ha logrado un total de 5.111.336 votos, por delante de los 4.435.097 votos, obtenidos por la MUD. El resto de partidos se ha hecho con 833.731 respaldos, tal y como ha recogido la agencia estatal venezolana de noticias, AVN.

"Le queremos dar la felicitación al pueblo todo de Venezuela que una vez más salio a votar, a expresar su opinión, su deseo su soberanía a través del voto", ha apostillado Lucena.

El cierre de las mesas se inició a las 18.00 horas (las 22.30 horas en la España peninsular) en todos los colegios salvo en aquellos en los que hubiera gente esperando para votar.

Horas antes del cierre, tanto el presidente venezolano, Nicolás Maduro, como el principal líder opositor, Henrique Capriles, hicieron un llamamiento a votar y a respetar los resultados de las elecciones.

Alrededor de las 14.00 (hora local) Maduro acudió al Liceo Bolivariano Miguel Antonio Caro, en Libertador, Caracas, para ejercer su derecho al voto, ataviado con la ya popular chaqueta de chándal con los colores de la bandera venezolana.

"Hoy es un día de democracia, de participación protagónica de un pueblo que tiene en sus manos el destino de esta patria", dijo. Maduro instó "a todos los venezolanos de corazón a votar", explicando que "con el voto se está garantizando la paz porque de esta forma se está confiando en el CNE".

Además, defendió el programa electoral de los candidatos del gobernante PSUV. "No somos unos improvisados, tenemos un proyecto de país", aseveró, recordando que su antecesor en el cargo, Hugo Chávez, les dejó "en guardia y custodia de una obra patria".

Una hora después, Capriles llegó en el colegio Santo Tomás de Villanueva, también en Caracas, para sufragar. "Este es el momento de los valientes, de unirnos para derrotar la abstención. No permitamos que otros decidan por nosotros", dijo.

El líder opositor denunció "la desigualdad" y "los abusos" cometidos por el Gobierno durante la campaña electoral y urgió a contrarrestarlos en las urnas. "La fuerza que tiene cada uno de ustedes no puede dejarse doblegar por los que tratan de chantajearlos", remachó.

Este domingo unos 19 millones de venezolanos estaban llamados a las urnas para elegir a 335 alcaldes municipales, un alcalde metropolitano, un alcalde de distrito y unos 2.500 concejales en todo el país.

Noticias relacionadas

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto