Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | DGT

El balance provisional del puente deja 10 muertos en las carreteras

Se han contabilizado además seis personas heridas, cinco de ellas de carácter grave
Redacción
lunes, 9 de diciembre de 2013, 07:31 h (CET)
Un total de diez personas han perdido la vida en las carreteras españolas en alguno de los seis accidentes mortales registrados en lo que va de puente de la Constitución, según ha informado un portavoz de la Dirección General de Tráfico (DGT).

En el balance provisional, que recoge los accidentes registrados entre las 15.00 horas de este jueves y las 20.00 horas del domingo, se incluye un siniestro registrado recientemente en Asturias y en el que han fallecido tres personas. Se han contabilizado además seis personas heridas, cinco de ellas de carácter grave.

La DGT prevé que durante el puente de la Constitución-Inmaculada se produzcan unos 5 millones de desplazamientos, para lo que ha puesto en marcha desde el pasado jueves a las 15.00 horas un dispositivo especial que se extenderá hasta las 24 horas del próximo lunes.

Este año, al coincidir la festividad de la Inmaculada en domingo, siete comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura, Murcia y La Rioja) trasladan dicha festividad al lunes, motivo por el cual, la operación especial de Tráfico finalizará a las 24 horas de mañana, 9 de diciembre.

Debido a la época del año, los principales destinos serán las zonas de montaña para la práctica de los deportes de invierno, así como las zonas turísticas de descanso y segundas residencias. Estos movimientos de largo recorrido se complementarán con los de corto recorrido, dirigidos principalmente a centros comerciales y zonas de diversión y ocio.

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto