Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Mesas predilectas

La Guía Repsol 2014, celebra su 35 aniversario

Una Guía a la medida del viajero
Jaime Ruiz de Infante
jueves, 12 de diciembre de 2013, 10:07 h (CET)
Acaba de presentarse, posiblemente, la mejor guía de gastronomía y viajes de España y Portugal. El actor Juan Echanove ha sido el conductor del evento en el que intervinieron el presidente de Repsol, Antonio Brufrau y el presidente de la Academia de Gastronomía, Rafael Ansón.

Entre los invitados al acto se encontraban los nuevos cocineros que este año han sido distinguidos con los tres Soles Repsol: Eneko Atxa (Azurmendi), Mario Sandoval (Coque), Francis Paniego (El Portal de Echaurren), Ricardo Sanz (Kabuki Wellington), José Rojano (La Terraza), Kiko Moya (L’Escaleta), Koldo Rodero (Rodero) y Ricard Camarena (Ricard Camarena).


repsol_1
Una de las novedades, de la presente edición es la grata evolución de los fogones de Portugal que consiguen, por primera vez, la máxima calificación de tres Soles: Belcanto (Lisboa), Fotaleza do Guincho (Guincho), The Ocean (Porches) y Vila Joya (Albufeira).

Una Guía a la medida del viajero
Como en anteriores ediciones, la guía mantiene su formato anterior práctico y manejable para ayudar al lector en la planificación de su viaje por España y Portugal, sugiriéndole propuestas para que aproveche al máximo su tiempo mediante tres volúmenes: Mapas, Turismo y Rutas.

. Restaurantes con tres Soles Repsol

Andalucía
Aponiente (El Puerto de Santa María, Cádiz)
Calima (Marbella, Málaga)

Canarias
La Terraza (Las Palmas de Gran Canaria)
Castilla-La Mancha
Las Rejas (Las Pedroñeras, Cuenca)

Cataluña
Abac (Barcelona)
Can Jubany (Calldetenes, Barcelona)
Carme Ruscalleda-Sant Pau (Sant Pol de Mar, Barcelona)
El Celler de Can Roca (Girona)
Hispania (Arenys de Mar, Barcelona)
Via Veneto (Barcelona)

Comunidad de Madrid
Coque (Humanes de Madrid)
Diverxo (Madrid)
Kabuki Wellington (Madrid)
La Terraza del Casino (Madrid)
Ramón Freixa (Madrid)
Santceloni (Madrid)
Sergi Arola-Gastro (Madrid)
Zalacaín (Madrid)

Comunidad Foral de Navarra
Rodero (Pamplona)

Comunidad Valenciana
L’Escaleta (Cocentaina, Alicante)
Quique Dacosta Restaurante (Dénia, Alicante)
Ricard Camarena (Valencia)

Extremadura
Atrio (Cáceres)
La Rioja
El Portal de Echaurren (Ezcaray)

País Vasco
Akelarre (Donostia/San Sebastián, Gipuzkoa)
Arzak (Donostia/San Sebastián, Gipuzkoa)
Azurmendi (Larrabetzu, Bizkaia)
Etxebarri, (Atxondo, Bizkaia)
Martín Berasategui (Lasarte-Oria, Gipuzkoa)
Mugaritz (Errenteria, Gipuzkoa)
Nerua (Bilbao, Bizkaia)
Zuberoa (Oiartzun, Gipuzkoa)

Principado de Asturias
Casa Gerardo (Prendes)

PORTUGAL
Belcanto (Lisboa)
Fortaleza do Guincho (Guincho, Lisboa)
The Ocean (Porches, Faro)
Vila Joya (Albufeira, Faro)

Mapas y planos
La cartografía, totalmente actualizada, presenta su tradicional encuadernación en espiral y sus mapas desplegables en escala 1:300.000 de España, Portugal, Andorra y sur de Francia, junto con 72 planos de las principales urbes, con callejeros detallados del centro, en el caso de Madrid y Barcelona. Además la guía localiza a más de 3.800 Estaciones de Servicio Repsol, Campsa y Petronor.

En la contraportada de la publicación “Turismo” se afirma que esta contiene unas 800 fotografías. Posiblemente esta profusión de imágenes vaya en detrimento de la información hotelera ya que la Guía recoge, generalmente, aquellos establecimientos de máxima categoría cuando existen numerosos pequeños hoteles con encanto –muchos de ellos distinguidos por la Q de calidad y seleccionados por las redes turísticas de las distintas comunidades autónomas- con precios acordes con la actual situación económica.

Aumentar el pequeño tipo de letra, podría ser otra opción a mejorar en próximas ediciones porque el actual dificulta a los copilotos su lectura, en medio del vaivén del viaje.

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto