Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | África | Conflictos

Los enfrentamientos en Sudán del Sur dejan hasta 500 muertos

Se han registrado 800 heridos
Redacción
miércoles, 18 de diciembre de 2013, 08:03 h (CET)
Los enfrentamientos registrados en los últimos dos días en la capital de Sudán del Sur, Yuba, en lo que el presidente del país, Salva Kiir, ha denunciado como un intento de golpe de Estado, se habrían saldado con entre 400 y 500 muertos, según cifras facilitadas por diplomáticos del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

"Dos hospitales han registrado entre 400 y 500 muertos, así como hasta 800 heridos", ha dicho una de estas fuentes bajo condición de anonimato, citando unas estimaciones facilitadas por el secretario adjunto de las Misiones de Paz de la ONU, Hervé Ladsous.

Durante la jornada, el subsecretario del Ministerio de Salud, Makur Matur Kariom, ha cifrado en al menos 26 el número de fallecidos a causa de los enfrentamientos. "Son personas que hemos recibido en el hospital y que han fallecido en el centro. Quien quiera que falleciera fuera del hospital, no tenemos sus cifras", ha declarado desde el Hospital Universitario de Yuba.

Los enfrentamientos entre grupos de soldados rivales comenzaron el domingo por la noche. Según testigos citados por Reuters, este martes se han vuelto a registrar disparos en la capital sursudanesa. Tras disparos constantes y explosiones a primera hora de la mañana, la situación se mantuvo relativamente tranquila durante unas horas y a continuación volvieron a producirse disparos.

El ministro del Interior, Aleu Ayeny Aleu, ha asegurado que la situación está bajo control. "El mando general de la Policía junto con otros órganos llaman a los ciudadanos a mantener la calma mientras reanudan sus obligaciones normales", ha reclamado.

"Nuestro Gobierno tiene el pleno control de la situación y los soldados inconformes están siendo perseguidos y expulsados de los lugares donde se esconden", ha manifestado el titular de Interior.

Su relato contrasta con el ofrecido por algunos residentes, que hablan de disparos y muertos. "Cuando salí hoy, vi cuerpos por todas partes. Reconocí a dos amigos y a una de las tres mujeres que yacían en el suelo", ha relatado al 'Sudan Tribune' un residente en el barrio de Suksita.

Entretanto, la Misión de la ONU en Sudán del Sur (UNMISS) ha informado este martes que siguen llegando a su base junto al aeropuerto internacional de Yuba numerosos civiles que huyen de los enfrentamientos. Ayer, la UNMISS ya había informado de la llegada de cientos de civiles.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto