Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Educación | Becas Erasmus

Luz verde a los 19 millones de euros extras para el Programa Erasmus

Los alumnos contarán con la ayuda estatal denegada a finales de octubre
Redacción
jueves, 19 de diciembre de 2013, 08:12 h (CET)
El pleno del Congreso aprobará este jueves de forma definitiva una partida extra de 19 millones de euros para el Programa Erasmus con el objetivo de garantizar el complemento económico estatal a todos los alumnos beneficiarios en este curso escolar 2013-2014. La partida para este programa de movilidad pasará así de 14 a 34 millones de euros.

La Cámara Baja dará el refrendo definitivo a esta medida aprobando una enmienda, pactada por todos los grupos en el Senado, e incorporada al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2014, que este jueves finaliza su tramitación parlamentaria, con el debate y, en su caso, aprobación, de las enmiendas introducidas al texto por la Cámara Alta.

Con esta partida adicional los alumnos beneficiarios de las becas Erasmus este curso escolar van a contar finalmente con la ayuda estatal que se les denegó a finales de octubre, con la publicación en el BOE de una orden de Ministerio de Educación que limitaba este complemento económico a los estudiantes que el curso pasado obtuvieron una beca general.

Los estudiantes seleccionados para el Programa Erasmus este curso escolar 2013-2014 cobrarán el complemento económico del Gobierno el próximo mes de febrero, como en años anteriores, según han precisado a Europa Press fuentes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Los beneficiarios de Erasmus que contaron el curso pasado con una beca general, obtendrán un complemento del Gobierno de 233 euros al mes, unos 50 euros más que en la anterior convocatoria, mientras que los que no disfrutaron de esta ayuda recibirán del Estado 100 euros. Así lo establecen las dos resoluciones del Ministerio de Educación, publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 6 y 14 de diciembre.

El Gobierno rectifica con esta ampliación de los fondos su propuesta inicial para el programa Erasmus este curso, orden del BOE del 24 de octubre, con la que dejaba fuera de la ayuda estatal a los alumnos que el curso pasado no contaron con beca general, lo que provocó el rechazo político y social y la reprobación de la propia Comisión Europea, pues miles de alumnos ya estaban en otros países cursando estudios.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto