Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Navidad | Gastronomía | Cesta

Los españoles gastan en su cesta navideña 2.500 millones de euros

En el primer mes de campaña, noviembre, las ventas se mantienen planas en comparación con el mismo periodo del año anterior
Redacción
jueves, 26 de diciembre de 2019, 08:48 h (CET)


El marisco, el cava y la sidra, los turrones y polvorones, sin olvidar los típicos detalles para la familia, como los perfumes, más una buena decoración para la mesa… La campaña navideña hace que la cesta de la compra de estos días esté compuesta de diversos y muy diferentes productos, con un gasto total de 2.482 millones de euros, según Nielsen.

Y es que la Navidad representa un importante pico de consumo durante el año desde el Black Friday, que se ha convertido ya en el pistoletazo de salida de la temporada. De hecho, si observamos los productos de la cesta navideña, en el periodo de diez semanas que abarca la campaña, hacen el 35% de lo que venden a lo largo de las 52 semanas del año en total.

Los frescos en Navidad


En un vistazo a la composición de la cesta navideña, los frescos representan en torno a un 20% de las ventas, si bien este peso es menor que en la cesta de la compra general, pues uno de cada tres euros es suyo. Unos productos que se encuentran además en plena tendencia alcista en cuanto a precio (en parte también porque se adquieren productos con mayor valor añadido). Así, en el primer mes de campaña, crecieron en ventas un 7,6%. Este dato es incluso superior al gasto de la pasada Navidad, cuando creció un 2,3%.

Por otra parte, si dirigimos la cesta de la compra a los lineales de alimentación envasada, hay productos que ven multiplicadas sus ventas en estas fechas. Por ejemplo, los patés, que se disparan y crecieron más del doble respecto al conjunto del año, hasta cerca del 7%, o los chocolates, que subieron hasta un 6,2%, también el doble.

Otra línea de productos estrella en Navidad son los de higiene y belleza, cuyo crecimiento casi se triplicó, ya que en estas fechas se cuida la imagen mucho más para brillar en las fiestas y encuentros, además de representar en sí mismos un posible regalo en estas fechas.

Según el experto de distribución de Nielsen, Ignacio Biedma, “la campaña de Navidad es fiel reflejo de lo que sucede durante el año en cuanto a comportamiento del gasto, con un plus de artículos que metemos de más en la cesta y que le aportan más valor añadido. El año pasado, sin ir más lejos, creció un 3,4% el gasto navideño, casi un punto porcentual más que el conjunto del mercado durante todo 2018, que fue un 2,6%”.

Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto