Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caso Gürtel | PP | Financiación ilegal

La documentación de Gürtel acredita la financiación de actos electorales del PP

La UDEF entrega a Ruz su informe definitivo sobre la documentación incautada en Serrano número 40
Redacción
martes, 31 de diciembre de 2013, 07:12 h (CET)
El análisis realizado por la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la documentación incautada en el domicilio central de las sociedades de la trama "Gürtel", en el número 40 de la calle Serrano de Madrid, que ha sido entregado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, acredita entre otros extremos la financiación por parte de las sociedades vinculadas a Francisco Correa de actos electorales del Partido Popular entre 2002 y 2004.

Según las conclusiones de este informe, de 265 páginas, de la ingente documentación incautada en estas oficinas se deduce que la trama financió actos electorales del PP "vía facturación a una fundación vinculada orgánicamente a dicha formación con cambio de concepto y entidad". Se trata de la Fundación para el Desarrollo Económico y Social de la Comunidad de Madrid (Fundescam).


Correa
Según este informe, las facturas emitidas por la empresa Special Events, vinculada a la trama, por actos realizados para el PP de Madrid en las campañas de las elecciones autonómicas de 2003 y europeas de 2004, así como los congresos regionales de Madrid de 2002 y 2004 se transformaron en actos desarrollados para la Fundación Fundescam "mediante el cambio de concepto realmente prestado y de la entidad destinataria".

Así, "Fundescam recibe fondos de empresas privadas adjudicatarias de obras o servicios públicos y parte de estos fondos se destinan a financiar actos realizados en las campañas electorales del Partido Popular", según la Policía.

Quien reparte, reparte....

También acredita este escrito llegado al titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 el reparto entre los miembros de la organización y personas vinculadas al Partido Popular de parte de los beneficios generados por la ejecución de campañas electorales.

En este punto, señala que la sociedad Rialgreen fue contratada por el PP para la realización de las campañas electorales autonómicas y generales celebradas en los años 2003 y 2004, contando con la participación de la entidad Mc Cann Erikson y el cretivo José Luis Roig.

Los beneficios generados por la realización de las mismas una vez descontados los gastos de administración, contabilidad, asesoría etc. eran transferidos en parte a la entidad Spinaker 2000 S.L., desde donde se distribuían a los partícipes en estas operaciones a partes iguales.

Entre los beneficiarios de este reparto, la UDEF señala en su informe a Correa, al extesorero del PP Luis Bárcenas, el exdiputado Jesús Merino, o el exalcalde Jesús Sepúlveda.

Elecciones gallegas 2001

Dice también la UDEF en su informe, al que ha tenido acceso Europa Press, que también se financiaron actos del partido con fondos en efectivo de origen desconocido.

En este capítulo se incardinan los documentos analizados relativos a la campaña de las elecciones gallegas del año 2001, que indican que los gastos de ejecución de los actos fueron abonados mediante la emisión de tres cheques bancarios -dos de los cuáles constan recibidos por Francisco Correa a cuenta de la campaña-, y tres cobros en efectivo -dos de ellos pagados por caja por el PP de Galicia-.

También concluye la UDEF que se financiaron actos del PP "mediante la utilización por parte de la organización de dinero ajeno al circuito económico legal para pagar actos del Partido Popular en la Comunidad Valenciana.

En el caso del XVII Congreso PP Comunidad Valenciana, la sociedad Special Events aportó a los proveedores del acto 81.653,64 euros en dinero B, que posteriormente fueron repuestos mediante dos entradas de 30.000 y 50.000 euros a la "caja B" de Serrano. La organización facturó al PP 258.000,00 euros por la realización del acto.

En otro acto celebrado el 13 de noviembre de 2004 en el Palau de la Música de Valencia, Special Events sufragó con "dinero B", concretamente con 16.061,27 euros la celebración del evento, según el mismo informe.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto