Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Rusia | Antártida

Arranca el rescate del buque ruso encallado en la Antártida

Hay 74 pasajeros y tripulantes atrapados desde hace 10 días
Redacción
jueves, 2 de enero de 2014, 07:24 h (CET)
La operación aérea para el rescate de los 74 pasajeros y tripulantes del buque ruso atrapados desde hace diez días en el hielo en la Antártida se ha iniciado a primera hora de este jueves, según ha informado la cadena de televisión británica BBC.



Al lugar se ha desplazado un helicóptero chino, que ha comenzado operaciones para estudiar la situación de aterrizaje. Se espera que el mismo regrese en el plazo de una hora para empezar a evacuar a los primeros pasajeros a otro barco.

"El helicóptero chino ha llegado al 'Shokalskiy'. Es cien por ciento seguro que nos vamos. Muchas gracias a todos", ha dicho el líder de la expedición, Chris Tuney, a través de su cuenta oficial en la red social de microblogging Twitter.

El 'Akademik Shokalskiy', encallado desde el 24 de diciembre a unas 100 millas náuticas de la base antártica francesa 'Dumont D'Urville' y a unas 1.500 millas náuticas al sur de Tasmania, dejó Nueva Zelanda el 28 de noviembre en una expedición privada para conmemorar el centenario de un viaje a la Antártida encabezado por el famoso explorador australiano Douglas Mawson.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto