El hijo de Sharon ha aprovechado además para agradecer la labor de los profesionales del Centro Médico Sheba de Tel Hashomer, a las afueras de Tel Aviv, por los cuidados que ha recibido su padre, según recoge el diario israelí 'The Jerusalem Post' en su edición digital.
La ministra de Justicia israelí, Tzipi Livni, lo ha calificado de "padre de la nación". "Arik Sharon fue granjero, combatiente y primer ministro, padre de la nación, pero por encima fue un hombre al que amé", ha afirmado Livni, quien ocupó varios cargos ministeriales en los gobiernos de Sharon. Además, Livni siguió a Sharon en su partida del Likud para formar el centrista Kadima.
Diversas personalidades internacionales han recordado al ex primer ministro israelí Ariel Sharon como una de las figuras más importantes de la historia reciente de Israel. Destacan además su decisión de mantener negociaciones con los palestinos para intentar lograr la paz.
El presidente francés, François Hollande, fue uno de los primeros líderes europeos en dar sus condolencias. "Sharon ha sido uno de los principales actores en la historia de su país, y tomó la decisión de dialogar con los palestinos", hizo saber Hollande a través de un escueto comunicado del Elíseo.
Por su parte, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, aplaudió a Sharon como un hombre "que siempre defendió los intereses de Israel", en una nota dirigida a la familia del fallecido ex primer ministro.
"Mis condolencias a la familia de Ariel Sharon, un general, luchador y líder que, no sin controversia, dejó su marca en todo Oriente Próximo", indicó el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, a través de la red social Twitter.
|