Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ISRAEL | PALESTINA

Primeras reacciones

El hijo de Sharon asegura que su padre "se ha ido cuando quiso irse"
Redacción
sábado, 11 de enero de 2014, 14:21 h (CET)
El hijo de Sharon ha aprovechado además para agradecer la labor de los profesionales del Centro Médico Sheba de Tel Hashomer, a las afueras de Tel Aviv, por los cuidados que ha recibido su padre, según recoge el diario israelí 'The Jerusalem Post' en su edición digital. 

La ministra de Justicia israelí, Tzipi Livni, lo ha calificado de "padre de la nación". "Arik Sharon fue granjero, combatiente y primer ministro, padre de la nación, pero por encima fue un hombre al que amé", ha afirmado Livni, quien ocupó varios cargos ministeriales en los gobiernos de Sharon. Además, Livni siguió a Sharon en su partida del Likud para formar el centrista Kadima.

Diversas personalidades internacionales han recordado al ex primer ministro israelí Ariel Sharon como una de las figuras más importantes de la historia reciente de Israel. Destacan además su decisión de mantener negociaciones con los palestinos para intentar lograr la paz.

El presidente francés, François Hollande, fue uno de los primeros líderes europeos en dar sus condolencias. "Sharon ha sido uno de los principales actores en la historia de su país, y tomó la decisión de dialogar con los palestinos", hizo saber Hollande a través de un escueto comunicado del Elíseo.

Por su parte, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, aplaudió a Sharon como un hombre "que siempre defendió los intereses de Israel", en una nota dirigida a la familia del fallecido ex primer ministro.

"Mis condolencias a la familia de Ariel Sharon, un general, luchador y líder que, no sin controversia, dejó su marca en todo Oriente Próximo", indicó el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, a través de la red social Twitter.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto