Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ISRAEL | PALESTINA

Una veintena de mandatarios extranjeros despiden a Ariel Sharon

Las autoridades han extremado la seguridad por la cercanía del rancho de Sharon a la Franja de Gaza
Redacción
lunes, 13 de enero de 2014, 08:17 h (CET)
Una veintena de mandatarios extranjeros asistirán este lunes al funeral del ex primer ministro israelí Ariel Sharon, fallecido el sábado tras ocho años en coma debido a un infarto cerebral que sufrió durante su mandato.

Entre las personalidades que asistirán al sepelio figuran el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, que encabeza una amplia delegación estadounidense. También estarán dirigentes políticos de Alemania, Rusia o Italia y por parte española asistirá el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, de visita oficial en Israel.


sharon
"Si alguien hubiese pronosticado el futuro en 1985 y te hubiera dicho que el vicepresidente de Estados Unidos encabezaría la delegación para el funeral de Sharon, pensarías que está loco", ha señalado una fuente diplomática israelí en declaraciones al diario 'The Jerusalem Post'.

Sharon había sido destituido recientemente como ministro de Defensa tras demostrar una comisión de investigación israelí su responsabilidad en la matanza de refugiados palestinos en los campos de refugiados de Sabra y Shatila, en Líbano, a manos de milicias cristianas. Sharon dirigía al Ejército israelí durante la invasión y ocupación de Líbano.

Han confirmado su asistencia al funeral por parte estadounidense el actual embajador en Israel, Dan Shapiro, y los congresistas Eliot Engel, Debbie Wasserman Schultz, ambos judíos. También estarán presentes el ex primer ministro británico Tony Blair, el primer ministro checo, Jiri Rusnok; el presdiente de la Duma rusa, Sergei Narishkin o el ministro de Asuntos Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier. Además viajan la minsitra de Asuntos Exteriores australiana, Julie Bishop, y el ministro de Ciudadanía e Inmigración canadiense, Chris Alexander.

Igualmente irán al funeral el ministro de Defensa griego, Panos Panagiotopoulos, y el ministro de Defensa greco-chipriota, Dimitris Iliadis. También habrá representantes de Francia, Rumanía, Italia, Bélgica o Singapur, el único país asiático. La prensa israelí destaca la ausencia de representantes de los países escandinavos.

PROGRAMA El primer acto oficial de la jornada en recuerdo de Sharon será en la propia Knesset, en Jerusalén, a las 9.30 horas con presencia de la familia del ex primer ministro, del presidente Shimon Peres, el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente de la Knesset, Yuli Edelstein.

Biden y Blair tomarán la palabra y la cantante Sarit Haded entonará la canción judía 'Los dos somos de la misma aldea', mientras que los hijos de Sharon, Omri y Gilad, rezarán unas oraciones por su padre.

Después los restos de Sharon serán trasladados en marcha fúnebre escoltada por militares hasta Latrun para un acto militar privado de conmemoración y posteriormente al Rancho Sycamore, el rancho propiedad de la familia Sharon donde éste criaba ovejas, una de sus grandes aficiones.

El féretro de Sharon será enterrado con honores militares en torno a las 14.00 horas junto al de su esposa Lily, fallecida en 2000. En la ceremonia, abierta al público, intervendrán los hijos de Sharon, así como el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Benny Gantz.

Las autoridades israelíes han dispuesto un amplio despliegue de seguridad durante los actos principales y para custodiar a la marcha fúnebre con un contingente de unos 800 policías. La seguridad se extremará en las inmediaciones del Rancho Sycamore debido a su proximidad a la Franja de Gaza y no se descarta que las milicias palestinas intenten lanzar algún cohete hacia territorio israelí.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto