Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Espionaje

La NSA recoge información de 200 millones de sms al día

Documentos filtrados por Snowden
Redacción
viernes, 17 de enero de 2014, 08:13 h (CET)
La Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA) recoge cada día información de unos 200 millones de mensajes de texto enviados entre dispositivos móviles, que usaría para acceder a datos como la ubicación del usuario, las redes de contacto y hasta los detalles de la tarjeta de crédito, de acuerdo con documentos de alto secreto filtrados por el excontratista estadounidense Edward Snowden al diario británico 'The Guardian'.


nsa
Los documentos también revelan que la agencia de espionaje británica Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno (GCHQ), una de las tres que integran los servicios de Inteligencia del país, ha hecho uso de la base de datos de la NSA para buscar los metadatos de las comunicaciones de una forma "no focalizada e injustificada", según pone de manifiesto esta investigación, llevada a cabo en colaboración con el canal de televisión Channel 4.

El programa secreto conocido como 'Dishfire', que la propia NSA describía en los documentos como "una mina por explotar", recoge "casi todo lo que puede", en lugar de, simplemente, almacenar las comunicaciones de los objetivos de vigilancia existentes. Según esta investigación, la NSA habría hecho un "uso extensivo de su amplia base de datos de mensajes de texto" para extraer otro tipo de informaciones de forma ilegal.

En concreto, cada día la agencia de Inteligencia estadounidense fue capaz de extraer más de cinco millones de alertas de llamadas perdidas para su uso en el análisis de contacto en cadena; detalles de 1,6 millones de pasos por las fronteras, a partir de las alertas de red de itinerancia; o más de 800.000 transacciones financieras, entre otra información.

En declaraciones al citado diario, un portavoz de la NSA ha dicho que cualquier afirmación que indique que la recolección de datos por parte de la agencia fue arbitraria y sin restricciones es "falsa". En este sentido, ha añadido que los esfuerzos están dirigidos "sólo contra objetivos de inteligencia extranjeros válidos" y "sujetos a garantías legales estrictas".

El editor del diario británico 'The Guardian', Alan Rusbridger, afirmó a principios de diciembre de 2013, ante una comisión parlamentaria, que este medio "sólo ha publicado menos del uno por ciento de la información filtrada" por Snowden y mantiene el resto en un lugar seguro.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto