Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PAH | Deshaucios

Colau ve "intolerable" ser el país de Europa con más viviendas vacías "y al mismo tiempo el que más desahucie"

Han conseguido parar de 1000 deshaucios
Redacción
viernes, 17 de enero de 2014, 23:58 h (CET)

fotonoticia_20140117223830_640
La portavoz y precursora de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Ada Colau, considera "intolerable" que seamos el país de Europa "con más viviendas vacías y al mismo tiempo el país de Europa que más desahucie".

En estos cinco años y aunque "todavía no hemos conseguido que se cambie la ley para regular los mínimos que venimos reivindicando como la dación en pago o la moratoria de los desahucios sí hemos conseguido pasar de la indignación al empoderamiento y a la organización ciudadana y hemos descubierto que la ciudadanía tiene mucho más poder del que pensábamos", ha asegurado.

Así, "hemos conseguido parar más de 1.000 desahucios y aunque el problema no se ha resuelto tenemos más capacidad de negociación frente a los bancos". Con todo ello, y a pesar de que "esto todavía no es suficiente", Ada Colau ha explicado que "2013 ha sido un año en el que se ha movilizado a la opinión pública, la población apoya nuestras demandas y hemos conseguido el respaldo masivo del poder judicial y de Europa". Con todo ello "ahora tenemos más campo y vamos demostrando que sí se puede", ha indicado.

Para continuar exigiendo esa "demanda de mínimos", Colau ha garantizado que desde la PAH "seguiremos presionando además de a nivel estatal a nivel municipal y autonómico porque éstas pueden hacer mucho más de lo que han hecho hasta ahora" para ello "Andalucía es un inicio". Con todo ello, Colau ha indicado que se trata de demostrar "si están al lado de las personas o al lado de los bancos".

Para Ada Colau con el trabajo de la PAH se ha demostrado que "aunque los bancos tienen muchísimo poder y tienen la democracia secuestrada en nuestro país, si los ciudadanos nos organizamos podemos empezar a pararles los pies, algo que hace cinco años era impensable".

Colau también ha querido mostrar "su solidaridad y admiración" con los vecinos del barrio burgalés de Gamonal porque lo que ha sucedido en Burgos es "una muestra más del poder corrupto que se ríe constantemente de la población".

Finalmente, y ante la pregunta de los medios de comunicación, Ada Colau también se ha referido a un 'tuit' que escribió en su cuenta de twitter el consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, el pasado 4 de abril de 2013. Colau ha explicado que "a pesar de que le podría haber demandado, no lo hice porque se puso en evidencia y pierde la legitimidad que pudiera tener" ante ello le ha solicitado que realice "un examen de conciencia".

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto