Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Ejercicio | Esfuerzo

Prueba de esfuerzo a distancia con un nuevo dispositivo

Permite comprobar el funcionamiento cardíaco durante el ejercicio
Virginia García Escaño
jueves, 16 de enero de 2014, 09:12 h (CET)
Aunque el telediagnóstico lleva tiempo demostrando su efectividad, ha sido recientemente cuando ha demostrado su valía sobre el terreno. Precisamente ha sido en la carrera Sin Son que se celebra en Galicia, en la localidad de Porto do Son, donde varios atletas, incluyendo al vencedor, Eliseo Martí, se sometieron a un electrocardiograma utilizando el dispositivo mBeat, que permite la prueba médica de comprobación inmediata y a distancia.

De este modo, sus datos clínicos se enviaron por el sistema a un cardiólogo que tras su comprobación, certificó la idoneidad de los deportistas para participar en la competición. Hay diversos test o prueba de esfuerzo para deportistas que se utilizan en el diagnóstico de la enfermedad coronaria. Una de ellas es la prueba de esfuerzo también denominada pruebas de esfuerzo físico, pruebas de tolerancia al ejercicio, ergometrías, electrocardiografías de esfuerzo. Permite comprobar el funcionamiento cardíaco durante el ejercicio, también puede realizarse una ecocardiografía o pueden inyectarse radioisótopos en sangre. Con estos estudios es posible obtener más información sobre la estructura y la circulación sanguínea del corazón.

En la prueba de esfuerzo, se colocan en el pecho unos electrodos conectados a cables de una máquina con una pantalla para registrar la actividad eléctrica del corazón. En la pantalla se muestran también las imágenes del ecocardiograma de esfuerzo o de la prueba de esfuerzo con isótopos. Pronto también se podrán llevar a cabo análisis de sangre a través de este tipo de sistema.

Era la primera vez que se realizaba en España el telediagnóstico, cuyo objetivo reside en detectar a las personas proclives a sufrir un infarto. Además, la empresa responsable del dispositivo con ánimo de extender su uso en cualquier competición, creará un distintivo de Carrera Cardiosaludable, para identificar las pruebas deportivas que realicen este tipo de pruebas diagnósticas antes de su celebración.

Noticias relacionadas

En España, más de 11 millones de personas sufren alguna enfermedad reumática, siendo estas muy variadas entre sí como las patologías musculoesqueléticas, las autoinmunes sistémicas o las autoinflamatorias. No obstante, a pesar de ser distintas, la mayoría comparten determinados síntomas, como rigidez, inflamación, dolor, etcétera.

En España, aunque la esperanza de vida al nacer se sitúa en 83,1 años de vida, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, persisten desafíos significativos en materia de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer fueron responsables del 26,5% y del 26,6% de las muertes respectivamente en 2023, y siguieron aumentando en el primer semestre registrado de 2024

Este año, la primavera trae consigo no solo la belleza de la naturaleza, sino también un significativo aumento en los niveles de polen, según los últimos informes de la Agencia Estatal de Meteorología y diversos estudios ambientales. Este fenómeno, que promete intensificar los síntomas de las alergias estacionales, podría afectar a millones de personas alérgicas en España y otras regiones del hemisferio norte.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto