Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | EPA | Empleo

Baja el paro en 69.000 personas pero se destruyen más empleos

Fin a seis años consecutivos de crecimientos del desempleo
Redacción
jueves, 23 de enero de 2014, 08:11 h (CET)
La Seguridad Social perdió 102.545 afiliados extranjeros en 2013

El paro bajó en 69.000 personas en 2013 respecto a 2012, un 1,1% menos, registrando su primer descenso anual desde el segundo trimestre de 2007, lo que situó el número total de desempleados en 5.896.300 personas, su menor nivel desde el tercer trimestre de 2012.

Pese al descenso del paro en términos absolutos, la tasa de desempleo escaló al cierre del año pasado hasta el 26,03%, porcentaje cinco centésimas superior al del tercer trimestre de 2013 y prácticamente similar al de cierre del año pasado (26,02%), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha hoy pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el descenso del paro logrado en 2013, se pone fin a seis años consecutivos de crecimientos del desempleo. En 2007, el paro se incrementó en 117.000 personas, en 2008 subió en 1.280.300 desempleados, en 2009 en 1.118.600 personas, en 2010 se incrementó en 370.100 personas, en 2011 subió en 577.000 desempleados, y en 2012 aumentó en casi 700.000 personas.

A esos 5,89 millones de parados reflejados por la EPA se llegó después de que el paro bajara en el último trimestre de 2013 en 8.400 desempleados (-0,1%), su primer descenso en este trimestre desde al año 2004.

Se destruyen 198.900 empleos
En 2013, España volvió a destruir empleo por sexto año consecutivo, aunque el número de empleos peridos fue el menor desde 2008. Así, en 2013 se destruyeron 198.900 puestos de trabajo (-1,17%), frente a los 600.600 de 2012. El año 2009 fue el que registró la mayor caída de la ocupación, con más de 1,2 millones de puestos de trabajo perdidos.

De los 198.900 empleos destruidos el año pasado, 77.500 pertenecían al sector privado (-0,55%) y 121.400 al sector público (-4,1%). Es el tercer año consecutivo en el que el sector público destruye puestos de trabajo.

Noticias relacionadas

Especialización técnica en limpieza final de obra CCleaning nace de la unión entre el conocimiento técnico del sector de la construcción y la experiencia en marketing digital aplicado a proyectos arquitectónicos.

En el mercado inmobiliario actual, una de las tendencias en auge entre los inversionistas y jovenes es la compra de viviendas de obra nueva, para posteriormente ponerlas en alquiler.

La posibilidad de mudarse a España representa una oportunidad estratégica para quienes buscan integrarse en el espacio económico de la Unión Europea, un mercado único compuesto por 27 países que favorecen la libre circulación de personas, capitales, bienes y servicios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto