Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Sucesos | Canadá

Un incendio en una residencia de Quebec acaba con cinco muertos

Por el momento hay 30 desaparecidos
Redacción
viernes, 24 de enero de 2014, 08:17 h (CET)
Al menos cinco personas han muerto y otras 30 permanecen desaparecidas como consecuencia de un incendio en una residencia de ancianos ocurrido en la localidad de L'Isle-Verte, en la provincia canadiense de Quebec, según ha informado la cadena de televisión CBC.

Los Bomberos recibieron una llamada de alerta poco después de las 0:30 horas del jueves. En la residencia viven entre 50 y 60 personas y varias fueron rescatadas por la Cruz Roja, entre ellas 20 heridos que fueron trasladados al hospital local y a Quebec.

El teniente Guy Lapointe, portavoz de la policía provincial de Quebec, ha indicado que todavía continúa la operación de búsqueda y rescate, dificultada por el "frío extremo", mientras que el fuego ya ha sido controlado. Como resultado, las operaciones de búsqueda se han suspendido hasta la mañana del viernes, ya que el agua se ha congelado y no se puede acceder de ninguna forma al interior del edificio.

"Esta es una situación muy difícil para todos", ha dicho Lapointe, que ha asegurado que se trata de un suceso que ningún policía o bombero querría afrontar. Sin embargo, ha insistido en que "todo el mundo está trabajando duro, sin quejarse, independientemente de la difícil situación difícil climatología".

La Policía está investigando cuáles han podido ser las causas del incendio y si éste ha sido provocado. Asimismo, ha manifestado que es "demasiado pronto" para confirmar si el sistema de rociadores automáticos estaba funcionando correctamente. El archivo del Ministerio de Salud detalla que la residencia contaba con un sistema parcial de riego, además de alarma contra incendios y detectores de humo.

La alcaldesa en funciones, Ginette Caron, cuyo marido es bombero voluntario, fue una de las primeras personas en llegar a la zona del incendiada, que también ha obligado a evacuar los edificios cercanos a la residencia. "Todos nuestros pensamientos están con las familias de las personas afectadas por esta terrible experiencia", ha sentenciado.

Noticias relacionadas

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto