Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Goya | Málaga | Cine

Pablo Alborán actuará en los Premios Goya 2020

​La actuación en los Premios Goya en Málaga, su ciudad, promete ser uno de los grandes momentos de la noche
Redacción
viernes, 24 de enero de 2020, 08:54 h (CET)

La 34 edición de los Premios Goya, que se celebra el sábado 25 en el Palacio Martín Carpena de Málaga, contará con la actuación en directo de uno de los artistas españoles más importantes de nuestra industria musical, Pablo Alborán.


Compositor, cantante, guitarrista y pianista, el malagueño, que con la que ha sido su única creación para el cine, 'Palmeras en la nieve', ganó el Premio Goya 2016 a la Mejor Canción Original junto a Lucas Vidal, lleva una carrera meteórica y ha batido récord de ventas durante la década que acaba de finalizar.


El autor de 'Solamente tú', el tema que le catapultó a al fama en España y cambió su vida, ha publicado cuatro álbumes de estudio –'Pablo Alborán', 'Tanto', 'Terral' y 'Prometo'– y dos álbumes en vivo, ha colaborado con artistas de muy diferentes estilos, ha traspasado fronteras y ha sido el artista que más ha vendido en España durante seis años consecutivos.

La actuación en los Premios Goya en Málaga, su ciudad, promete ser uno de los grandes momentos de la noche.

Noticias relacionadas

Manuel García ha dejado una huella imborrable en la música y se encuentra celebrando los 20 años de su primer disco: Pánico (2005). El artista ofrecerá un concierto el viernes 14 de febrero a las 20:00h en el teatro San Pol de Madrid dentro de Summum Concert Series. El cantante nos conducirá con su concierto ‘Érase una vez’ al corazón del niño que llevamos dentro. Manuel García ha refrescado el folclore chileno y ha inspirado a una nueva generación de artistas.

El X Premio Ruido se entregará el próximo 20 de febrero en la Sala B de Madrid, en una gala para celebrar no solo el gran talento de artistas y bandas de nuestro país, sino también los 10 años de vida del premio que otorga la PAM (Periodistas Asociados de Música).

En 2023, el músico Arcûghal publicó en la editorial La Consentida su poemario “Fermentar o morir”, resumido con estas palabras a modo de sinopsis: “Este mundo de hoy supera las expectativas de la normalidad. / El cielo no te espera. / Muévete o quédate en el infierno”. Enterado de que pronto saca un álbum con canciones de dicho poemario, le realicé esta entrevista.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto