Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Coca-Cola | Sucesos

Atacan con cócteles molotov la planta de Coca-Cola en Fuenlabrada

Hasta el lugar han acudido los Tedax
Redacción
viernes, 31 de enero de 2014, 09:30 h (CET)
Una quincena de radicales ha atacado esta madrugada la planta de Coca-Cola en Fuenlabrada (Madrid, lanzando cócteles molotov que provocaron llamas que han tenido que ser apagadas por la Policía Nacional utilizando los extintores de emergencia de sus vehículos, han informado a Europa Press fuentes policiales.

Las mismas fuentes han precisado que los hechos se han producido en torno a las 5.00 horas de la mañana de este viernes en la calle Sauces de la citada localidad madrileña, donde se encuentra una de las cuatro plantas que prevé cerrar Coca-Cola Iberian Partners.

Una vez apagadas las llamas, los agentes de Policía han apreciado que algunos cócteles molotov estaban confeccionados con un recipiente de plástico que contenía algo líquido en su interior y otros con una sustancia blanca parecida a la sal, siempre según estas fuentes. Todos ellos llevaban mecha.

La sustancia blanca llamó la atención de los agentes que, por precaución, dieron aviso a la unidad de los Tedax (artificieros), que también se personaron en el lugar, donde había otras personas concentradas pero en actitud pacífica. La Policía Nacional trabaja ya para identificar y detener a los autores del lanzamiento de cócteles molotov contra la instalación.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto