Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Consulta | Independencia

Mas: "Si el Estado tiene algo que ofrecer a Cataluña se tendrá que votar"

Pide escoger "democráticamente entre la oferta del Estado y la pregunta pactada en Cataluña"
Redacción
domingo, 2 de febrero de 2014, 11:15 h (CET)
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha considerado este domingo que "si el Estado tiene algo que ofrecer a Cataluña se tendrá que votar. Escoger democráticamente entre la oferta del Estado y la pregunta pactada en Cataluña".


mas_1
Mas lo ha explicado en una entrevista de La Vanguardia recogida por Europa Press, en la que ha precisado que para proceder de esta manera, el Gobierno tiene que mostrar una actitud "que no sea un no permanente".

El presidente catalán ha apostado por utilizar la ley de consultas catalanas como solución tolerada por el Estado si éste no delega las competencias para convocar la consulta: "Que nos dejen hacer, que no se metan y después ya iremos a Madrid a negociar", ha propuesto, y ha añadido las elecciones plebiscitarias como tercer escenario posible.

El líder de CiU ha criticado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, responda "con mentalidad de abogado del Estado" al reto histórico que plantea Cataluña.

Mas ha augurado que a partir del 9 de noviembre, Cataluña vivirá un momento crucial de la legislatura y del proceso, y "se tendrán que tomar muchas decisiones".

Sin embargo, ha sostenido que el proceso no debe enfrentar a CDC y UDC, que "tienen que seguir juntas e ir más acompañadas en esta aventura".

Mas ha augurado que tras una eventual independencia, habría un proceso de transición para ver cómo quedaría Cataluña dentro de la Unión Europea (UE): "Pero no un motivo de expulsión, como si fuéramos unos apestados".

Empresariado
El presidente del Govern ha manifestado que es lógico que el empresariado catalán actúe con prudencia y que para proteger sus intereses "no se signifique demasiado".

Sobre la situación económica y la financiación que España facilita a Cataluña, ha precisado que "una cosa es no cerrar el grifo y la otra cerrar, en parte, la llave de paso, que es lo que están haciendo" a través del déficit.

Por ello, ha lamentado que la Generalitat está en una "indefensión total desde un punto de vista financiero", por lo que ha considerado una paradoja que cuando mayor es el pulso al Estado, más débil es la comunidad financieramente.

En ese sentido, Mas ha añadido que el "error histórico" del catalanismo ha sido ocuparse mucho más de las competencias que de los ingresos, y ha añadido que antes de bajar impuestos hay que proteger la sanidad, la educación y los servicios sociales.

Noticias relacionadas

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto