Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | trama Bárcenas | PP | Contabilidad B

Ruz interroga a Juan Roig por la presunta contabilidad B del PP

Supuesta entrega del presidente de Mercadona al PP de 150.000 euros
Redacción
lunes, 3 de febrero de 2014, 07:34 h (CET)
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogará hoy, lunes, como testigo al presidente de Mercadona, Juan José Roig, que será preguntado por una supuesta entrega de 150.000 euros que el extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas anotó en su contabilidad B, informaron fuentes jurídicas.

El magistrado, que investiga la supuesta contabilidad opaca de los 'populares' en una pieza separada del 'caso Gürtel', tenía previsto tomar declaración a Roig el miércoles aunque adelantó la fecha de la declaración a petición del presidente de la compañía, que alegó que ese día tenía problemas de agenda que le imposibilitaban acudir a la Audiencia Nacional.

Al comparecer como testigo, el presidente de la compañía de distribución tendrá la obligación de decir la verdad y no podrá comparecer acompañado de asistencia letrada, tal y como establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 también interrogará el miércoles a otros tres supuestos dontantes del PP que aparecían en los manuscritos de Bárcenas. Se trata de Pilar Pulido, directiva de ADS Brokers, a la que Bárcenas atribuyó una donación de 36.000 euros; el presidente de Ploder, Luis Gálvez, que se encuentra "entre los aportantes de fondos no identificados" por una supuesta entrega de 50.000 euros; y Adolfo S., al que el juez no llega a identificar y atribuye un pago de 10.000 euros. Todos declararán como testigos.

Sede de La Rioja
Además, el miércoles tendrán lugar dos declaraciones en lugar de las tres previstas ya que la apoderada de la sede del PP de La Rioja en 2008, Ana Elvira Martínez, también ocupaba el cargo de gerente regional. Junto a ella, comparecerá en la Audiencia Nacional el también apoderado Carlos Cuevas.

Ruz investiga una entrega de 200.000 euros que Bárcenas anotó el 26 de mayo de 2008 en sus manuscritos bajo el concepto 'entrega de La Rioja' y que, según declaró el pasado 15 de julio, sirvió para financiar la compra de su nueva sede.

El magistrado, con el aval de la Fiscalía Anticorrupción, acordó estas diligencias el pasado jueves después de recibir un informe de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) del que se desprenden "elementos objetivos que otorgarían coherencia respecto del apunte contable investigado" en relación con la compra de la sede del PP riojano. A su juicio, ante la "indiciaria congruencia observada", es necesario poner en relación las conclusiones de este informe con los soportes contables del extesorero.

El juez constata que en la contabilidad oficial existe una transferencia por importe de 200.000 euros que el PP nacional realizó en junio de 2008 al riojano y que no consta que fuera devuelta por la organización regional. Bárcenas explicó en su declaración que se trataba de "un donativo o aportación recibida de La Rioja", presuntamente en negro, que debía ser devuelto como "dinero oficial" para la compra de la sede.

Los delitos no han prescrito
En su auto el togado recordaba que los delitos fiscales correspondientes a 2008 no habrían prescrito y que en esta causa investiga "la eventual responsabilidad" del PP y del "administrador o responsable legal de la formación política" en relación con "las entradas dinerarias registradas en la contabilidad paralela investigada" y las cuotas del Impuesto sobre Sociedades de 2008 que pudieran haberse defraudado.

Además, se dirigía a la Agencia Tributaria para que remita las declaraciones originales y pagos a cuenta del Impuesto sobre Sociedades presentadas por el PP en los ejercicios de 2007 y 2008. De no haberse presentado en alguno de los dos ejercicios declaración por este impuesto, solicita su certificación negativa.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto