Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

Lo de la rampa

La Infanta contó con el apoyo de todos los abogados defensores personados en la causa: el nacionalista catalán de tronío, el ministerio de Hacienda y la fiscalía
Almudena Negro
lunes, 10 de febrero de 2014, 08:09 h (CET)
Los de la bilis, que confunden democracia con acoso por el número, se quedaron con las ganas. No hubo lugar el pasado sábado a espectáculos denigrantes como el que hemos asistido en España en otras ocasiones –recuerden las imágenes de la tonadillera Isabel Pantoja zarandeada a su salida de los Juzgados-. Espectáculos mediáticos vergonzosos y vergonzantes que nada tienen que ver con impartir Justicia, que es lo que se hace en sala. Los pocos, muy pocos, manifestantes de todos los pelajes, pero siempre de izquierda, que se reunieron con pancartas reivindicativas de dudoso gusto no fueron siquiera avistados por la protagonista del día. Eso que se ahorró la Infanta viendo el nivel exhibido sin pudor en pancartas y cánticos simplones.

Las medidas de seguridad adoptadas por el valiente juez Castro para tratar de impedir grabaciones o filtraciones de la declaración de la hija menor del Rey –muchos de los que claman contra ello no se quejaban tanto cuando antaño se trataba de “no estigmatizar” a Felipe González- sólo tuvieron éxito en parte. Además de una imagen de la Infanta declarando, cuya autoría ya está investigando el juez, sus declaraciones sí fueron filtrándose a las redes sociales, con Twitter como protagonista inevitable, casi a tiempo real. Al tiempo que los inhibidores de frecuencia, que hacen casi imposible la transmisión de datos, lo permitían. Son las nuevas tecnologías.

Así, nos enteramos, que la Infanta, empleada de alto nivel de La Caixa, afirmó no saber nada de lo que acontecía en su casa en el plano financiero. Lo del enamoramiento, además de una gran verdad que trae por la calle de la amargura a la Casa Real, cuya estrategia defensiva primigenia fue la separación de la pareja, es una estrategia jurídica muy bien pergeñada por sus abogados defensores.

Abogados que estos días celebran el que, con casi total seguridad, y al no haberse ratificado totalmente el perito de la acusación particular en su informe, la causa contra la Infanta Cristina será sobreseída, si no por el juez Castro, que es lo más seguro, sí por la instancia judicial superior.

La desimputación, que es un error más en la estrategia de Casa Real, no ha sido demasiado complicada. Al fin y al cabo contaban con el apoyo de todos los abogados defensores personados en la causa, que no son pocos: el nacionalista catalán de tronío y demás letrados, el ministerio de Hacienda y la fiscalía.

Si eso que Su Majestad vuelva a decir lo de que la Justicia es igual para todos. Menos para algunos.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto