Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Coronavirus | Hong Kong | China

Médicos de Hong Kong exigen el cierre de fronteras mientras el coronavirus se cobra una vida en esa región

​El número de casos confirmados de coronavirus está incrementándose en más de 2.000 por día
Redacción
miércoles, 5 de febrero de 2020, 08:52 h (CET)

Un hombre de 39 años falleció hoy en Hong Kong y se convirtió en la segunda persona en morir por coronavirus fuera de China continental. Hong Kong ha cerrado 13 de sus 16 puntos de control fronterizo con China continental al tiempo que aumenta la presión para aislar por completo la región semiautónoma. Más de 2.500 trabajadores de la salud de Hong Kong están en huelga para exigir el cierre de fronteras a medida que se propaga la enfermedad infecciosa.

Estas son las palabras de Leslie Lee, enfermera de Hong Kong.

Leslie Lee expresó: “Desde que experimenté el SARS, no quiero que Hong Kong vuelva a ser como era hace 17 años. Espero que el Gobierno escuche nuestras demandas, cierre rápidamente todas las fronteras y controle esta epidemia”.

El número de casos confirmados de coronavirus está incrementándose en más de 2.000 por día y el número de muertes sobrepasó hoy las 425, superando las causadas por el brote mortal de SARS en 2003.

Noticias relacionadas

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

Los recortes recientes y previstos en la financiación mundial de la alimentación afectarán al menos a 14 millones de menores en 17 países, según advierte el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), al iniciarse en esta capital francesa la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto