Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Coches | Poema | Escritoras

Amoroso Dacia Logan

Un poema de Aurora Varela
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
sábado, 8 de febrero de 2020, 12:15 h (CET)

Mi renault 11 iba viejo, mi amigo, mi compañero,

lo durmieron en invierno, noviembre de 2008, tuvo que venir otro coche,
mucho me lo pensé, porque yo a Reynold le amé,
me lo compró mi papá y en el corazoncito mío, siempre estará…
Ha venido con historia y esa historia se llevará,
pero sólo conmigo morirá. Tengo fotos de todas sus tuercas,
su motor, sus cuatro puertas, por delante y por detrás,
siempre estará en mi cabeza.
Dacia es de calidad, de mi bolsillo también,
son buena compañía,
me lleva a todas partes, de noche y de día,
y tiene el color del mar,
que no de otro lugar,
esa es una realidad. Heredó de mi renault 11
los cojines de gatito, las alfombritas de plástico
y también mi cariñito, pues será mi cochecito,
pero algo es verdad como mi primer
amigo no será.
Tiene calefacción, aire acondicionado,
y las ventanas abren con un botón, es tan bonito
que cuando voy por las calles,
las personas que van por las aceras se voltean para verlo,
y Dacia presume de tuercas, de maleta y cuatro puertas.
Llegó a mí, en un frío invierno,
pero es como meterse en una piscina calida
por su color azul mar, pero jamás olvidaré
lo que hubo que dejar atrás,
un coche con mucha historia para mí,
historia que no puedo contar.

Historia que me pertenece, como mis libros.

Para los que amen sus coches.

Noticias relacionadas

La subida de los precios de la vivienda sigue disparada. Un estudio de la Unión Europea (UE) ha calculado que se necesitarían -dedicando el 40% de los ingresos- de 25 a 35 años para adquirir una vivienda mediana. Respecto al alquiler, el mismo estudio calcula que, dedicando un 40% de los ingresos solo sería posible alquilar un inmueble de entre 30 y 50 metros cuadrados.

Permítanme, apreciados lectores, hacer un repaso de Europa desde los inicios del pasado siglo XX después de observar en lo que se ha convertido esta maligna Unión Europea que nos gobierna a todos. A principios del siglo XX los mapas de Europa no se parecían a los de hoy, ya que destacaban cuatro imperios: el alemán, el austro-húngaro, el ruso y el otomano.

Como historiador, mucho me alienta hacerlo con alta responsabilidad; no solo indicando el dato, sino por contribuir a elevar el nivel de conciencia histórica en búsqueda de crear ciudadanía, y así lograr cambios y mejores valores acordes a los legados valiosos de las actividades y actitudes por los personajes que con sus glorias han hecho historia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto