Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ceuta | Inmigración

Rajoy defiende la actuación de la Guardia Civil en los sucesos de Ceuta

Bruselas, por su parte, niega haber recibido una petición de ayuda
Redacción
miércoles, 19 de febrero de 2014, 07:30 h (CET)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha servido en el Senado de unas palabras pronunciadas por un dirigente socialista cuando en 2005 fallecieron dos personas al tratar de saltar la valla de Ceuta para criticar que el "sospechoso" sea la Guardia Civil en la tragedia que el pasado 6 de febrero se saldó con la muerte de al menos 15 inmigrantes en la playa ceutí de El Tarajal.

Ha sido en respuesta al portavoz del Grupo Socialista en la Cámara Alta, Marcelino Iglesias, quien al formular una pregunta sobre el balance de los dos primeros años de Gobierno, ha introducido este tema exigiendo al presidente del Gobierno que aclarase "quién dio la orden de disparar" a los guardias civiles que controlaban la frontera el día de la tragedia.

"Le respondo utilizando las palabras que en el año 2005, cuando se produjeron 94 heridos y dos personas murieron en la valla de Ceuta se dijeron en el Congreso por parte de un ilustre representante del partido en que usted milita", ha dicho el presidente a Iglesias.

A continuación, ha leído la cita en cuestión: "Hay un dicho callejero que se utiliza mucho en México y es que cuando en este país hay algun sospechoso es la policía; Pues bien, parece que en estos últimos tiempos parece ser que hay determinados sectores que quieren hacer a la Guardia Civil sospechosa de no se qué comportamientos y yo me niego totalmente".

"Exactamente lo mismo que en el año 2005", ha espetado a Iglesias ante el revuelo de los grupos de la oposición en el Hemiciclo. Con el mismo revuelo habían recibido los senadores de la bancada 'popular' la pregunta de Iglesias, especialmente cuando al formularla ha señalado que los inmigrantes "fueron tiroteados en el mar".

"No sé a qué vienen esas expresiones", ha dicho entonces el socialista. "No he oído todavía al señor presidente del Gobierno hablar de esto y me gustaría saber su opinión, porque sabemos que los guardias civiles no disparan si alguien no da la orden y me gustaría saber quién dio la orden de disparar", ha señalado.

Para Iglesias, la clave es precisamente esa. "No me he quejado de la Guardia Civil porque sé que cuando dispara es porque alguien ha dado la orden. Lo que nos gustaría saber es quién dio la orden de tirotear a inmigrantes indefensos que estaban nadando en el mar", ha añadido.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto