Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

Manto de silencio sobre Venezuela

La gran mayoría de los camaradas del cine español, tan reivindicativos la pasada semana durante ese tostón hortera conocido como gala de los Goya, callan. Y otorgan
Almudena Negro
lunes, 24 de febrero de 2014, 07:40 h (CET)
Estudiantes caen abatidos por un tiro en la cabeza. O en la cara a quemarropa, como en el caso de la joven de 23 años que expiraba ayer en el hospital de Naguanagua, Geraldine Moreno. Otros son golpeados por las fuerzas del orden del régimen entre las que se cuentan los grupos paramilitares que aterrorizan a la población y que a estas horas están ya fuera de control en plena calle –hay ya 500 denuncias interpuestas- o bien después de ser detenidos. El Estado contra el pueblo. Y la gran mayoría de los camaradas del cine español, tan reivindicativos la pasada semana durante ese tostón hortera conocido como gala de los Goya, callan. Y otorgan. Represión, muerte, torturas, hambre. Nicolás Maduro.

Génesis Carmona, la bella Miss asesinada, les importa un pimiento a todos estos que se pasan el día impartiéndonos moralina. No la consideran de los suyos porque ha caído asesinada por uno de los suyos. También les importa un colín el desabastecimiento atroz que sufre, por mor del socialismo del siglo XXI que ellos defienden, el pueblo venezolano. Ni papel higiénico, ni leche, ni medicamentos contra el cáncer. Y a ellos qué. Lo importante es el socialismo. Y la subvención, claro. Esa es la jeta que les permite montar algaradas mediáticas porque un ministro no se deja insultar, pero los mantiene en silencio cuando en Ucrania y en Venezuela se pelea por la libertad, que es conditio sine qua non para su ansiada paz. Porque sin libertad, no hay paz. Libertad, ¿para qué?, se preguntaba Lenin, cuyas estatuas derribaban este fin de semana los ucranianos que tienen la respuesta. Pablo Iglesias debe de estar desolado, aunque siempre les quedará Corea del Norte.

Calla el gobierno del PP. Declaraciones de personajes de segunda fila, mientras Venezuela, con quien tantos lazos nos unen, sufre. Es el precio de los intereses de las oligarquías financieras españolas en el tinglado venezolano. Y no lo disimulan demasiado. Qué vergüenza. En mayo habría que pasar silente factura.

Callan los medios de comunicación, más entretenidos contándonos las ocurrencias de la banda terrorista ETA y su teatrillo de desarme, que, salvo Urkullu, no se ha creído nadie. Los verificadores son de esos que, previo pago de su importe, irían mañana a Caracas y volverían contándonos la abundancia de productos, la paz y la felicidad que se respiran por allí. Se les ha olvidado a los de la comisión de la vergüenza incluir entre sus filas a Caos de Benós. Por eso de la agencia de viajes.

Silentes permanecen también, pese a que el partido del valiente y encarcelado Leopoldo López, a estas horas ya el gran error del chavismo, ha pedido su ingreso en la Internacional Socialista. O sea, que muy liberal no es. Como tampoco lo es Henrique Capriles, el más conocido de los opositores por estos lares. En Venezuela el totalitarismo está estos días persiguiendo a los socialdemócratas. Elena Valenciano ni mú. Y venga chorradas. A Rubalcaba, lo mismo.

Después, todos los silentes, presumirán de demócratas. Ya. #SOSVenezuela.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto