Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | UCRANIA | Protestas

“Los quemé vivos y no me arrepiento”

En Ucrania puede que los héroes de hoy acaben convirtiéndose en los criminales de mañana
Amador Guallar
martes, 25 de febrero de 2014, 07:59 h (CET)
A pesar de su corta edad, tan sólo 19 años, Danylo ya se ha echo un nombre y forjado una leyenda entre los defensores de las barricadas de primera línea en la Maidán, donde sigue apostado a la espera de la detención del ex presidente Viktor Yanukóvich.


kiev25_02
Danylo (drcha) sostiene el martillo con el que luchó cuerpo a cuerpo.
‘El Lanzador’ pertenece al Sector Derecho, una agrupación política de diversos partidos y grupos de derecha, ultra-derecha e incluso neo-nazis, compuesta mayoritariamente por jóvenes venidos desde las provincias para defender la plaza Maidán.

“Todo el país debería conocer las caras de los héroes que han muerto durante las revueltas. Sus caras sólo se recordarán si la victoria es completa. Por eso seguimos aquí, para que su esfuerzo no sea olvidado".

A la pregunta de si el ex presidente Yanukovich responderá por sus crímenes Danylo se muestra implacable:

“No lo sé, pero si lo cogemos nosotros le cortaremos la cara y lo mataremos,” dice con una sonrisa de oreja a oreja mientras sus compañeros le dan golpecitos en la espalda con orgullo. “Acabará como Gadafi o Ceausescu,” refiriéndose al trágico final de los líderes libio y rumano que acabaron pasando por la rápida y muchas veces cruel justicia popular.

Durante los días más intensos de la lucha en la Maidán, Danylo estuvo siempre en primera línea apostado en una de las barricadas con varios explosivos caseros a su alcance.

“Tiene un brazo muy poderoso,” explica uno de sus compañeros. “Desde aquí podía alcanzar a los del Berkut,” la unidad especial de la policía ucraniana defendiendo los intereses del ex presidente Yanukóvich, “a más de 100 metros!” Una distancia sin duda exagerada, pero que al fin y al cabo no importa ya que ‘El lanzador’ forjó su leyenda gracias a su certera puntería.

Y no es de extrañar ya que según asegura, y sus compañeros lo corroboran, durante los disturbios de la semana pasada acabó con las vidas de al menos dos policías.

“Lancé cócteles Molotov a las posiciones del Berkut y por lo menos quemé vivos a dos de ellos,” explica con orgullo. “Los quemé vivos y no me arrepiento. Lo volvería a hacer sin dudarlo,” insiste con una gran sonrisa. “Se quemaron como antorchas!” Y vuelve a reír como si la vida y la muerte sólo fueran un juego.

“Quemarlos era necesario,” continúa intentando justificar sus acciones durante la defensa de la Maidán. “Ahora la gente puede venir a la plaza en paz y con seguridad, así como he contribuido a la victoria de Ucrania sobre las fuerzas del criminal Yanukóvich”.

Su valentía en combate le hizo ganarse el respeto de los más duros y aguerridos veteranos de las barricadas, algunos de los cuales sirvieron en la guerra de Afganistán cunado Ucrania todavía era parte de la Unión Soviética.

“Con este martillo me defendí durante el cuerpo a cuerpo luchando a muerte por nuestra querida Ucrania,” explica mientras posa para una foto con dos de sus compañeros de barricada.

En estos momentos, y a pesar de que el presidente ha huido y se encuentra en paradero desconocido después de haber sido visto por última vez en la península de Crimea, Danylo sigue en su posición de combate con sus compañeros. Para los miembros del Sector Derecho la revolución no ha acabado.

Según las últimas informaciones estos tienen intención de permanecer en la plaza Maidán hasta que se celebren las próximas elecciones, que han sido convocadas por la Rada Suprema, el parlamento ucraniano, para el próximo 25 de mayo.

La pregunta qué muchos se hacen en Ucrania en estos momentos es qué pasará si varios de los grupos de extrema derecha del Sector Derecho no aceptan el resultado de los comicios y deciden quedarse en la Maidán. Puede que los héroes de hoy acaben convirtiéndose en los criminales de mañana. Pero lo más preocupante, según diversos testimonios, es la posibilidad de que los aguerridos defensores del Sector Derecho de la Maidán, cuyas acciones y resistencia han precipitado la caída del régimen de Yanukóvich, empiecen a imponer demandas basadas en un programa político de extrema derecha.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto