Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | OBITUARIO | Paco de Lucía

El mundo del flamenco se despide de Paco de Lucía

Reacciones a la pérdida del maestro de la guitarra
Redacción
jueves, 27 de febrero de 2014, 07:32 h (CET)
El mundo del flamenco está expresando desde ayer su dolor por el fallecimiento a los 66 años del guitarrista Paco de Lucía, por un infarto mientras se encontraba de vacaciones en Cancún (México).

Así, José Mercé, uno de los cantaores más representativos del flamenco actual, ha lamentado este miércoles el fallecimiento de Paco de Lucía, un "monstruo de la guitarra" que, según ha afirmado en declaraciones a Europa Press, no tendrá otra figura similar "en los próximos 200 años".

Mercé, amigo del guitarrista fallecido, quiere que se recuerde al maestro como el "más grande de la historia del flamenco", pero también como "una persona humilde y sencilla" que, junto a Camarón de la Isla, ha sido "el padre del flamenco".


pacodelucia27_02
En esta línea, el guitarrista flamenco Paco Cepero ha expresado su "dolor" tras conocer la muerte del "genio de la guitarra" Paco de Lucía, señalando que "aparte del amigo, se va uno de los personajes más importantes que ha dado este siglo".

El guitarrista Manolo Sanlúcar también ha lamentado la muerte de su "compadre" y ha destacado que "más que lo que se va con él, lo importante es lo que deja, un gran legado". "Se crea un vacío porque tenía una identidad muy acusada", ha resaltado Sanlúcar.

Por otro lado, el cantaor Antonio Fernández Díaz 'Fosforito' ha lamentado el fallecimiento de Paco de Lucía, destacando que éste logró "que la gente se aplique más" en el arte de la guitarra, al tiempo que declara que "con él se nos muere una parte de nuestro corazón".

A través de las redes sociales, el guitarrista Vicente Amigo ha asegurado que la noticia de la muerte de su amigo Paco de Lucía le ha dejado "roto y vacío" y ante ello destaca que se "agarra" al recuerdo de los momentos "tan bonitos" compartidos con él.

Por su parte, la cantaora jiennense Carmen Linares ha lamentado este miércoles la muerte del "genio" Paco de Lucía, que "ha llevado el flamenco a la máxima categoría", logrando abrir este arte "a públicos nuevos" que "necesitaba".

"Un antes y un después"
La cantaora granadina Marina Heredia ha considerado que con la muerte de Paco de Lucía "se ha ido el último dios del flamenco". "Habrá un antes y un después, Paco era uno de esos artistas que han supuesto un punto de inflexión, de una generación de guerreros que nos ha allanado el camino a los que hemos venido detrás. Es, junto con Camarón, uno de los artistas más influyentes del flamenco", ha recalcado a Europa Press.

El director de la Bienal de Flamenco de Sevilla, Cristóbal Ortega, ha querido trasmitir el pésame a la familia del guitarrista y compositor, y a toda la familia del flamenco, porque "si algo consiguió Paco de Lucía es que todo el mundo del flamenco fuera unánime en la defensa de este arte, en su internacionalización y en defender estos grandes criterios".

El bailaor Juan Manuel Fernández Montoya 'Farruquito' ha asegurado que el fallecimiento del guitarrista Paco de Lucía ha sido "un mazazo muy fuerte para el corazón", que ha dejado "huérfano" al mundo del flamenco y de la música en general.

Al igual que el resto, el compositor y cantautor Arturo Pareja-Obrejón, ha lamentado la muerte de Paco de Lucía, al que considera "una leyenda y un gran innovador de la guitarra". "Ha sido uno de los mejores músicos que ha existido en la historia junto a Niño Ricardo", ha añadido.

El luthier granadino Francisco Manuel Díaz, considerado uno de los más importantes constructores de guitarras en España y amigo personal de Paco de Lucía, ha recordado que "gracias a la técnica tan desbordante que él creó, los guitarreros tuvimos que adaptar las guitarras a esa nueva forma de pensar el toque que surge a raíz suya".

Por último, el Instituto Andaluz del Flamenco (IAF) ha reaccionado al fallecimiento del guitarrista señalando que con su muerte se va un "icono" con "todos los reconocimientos posibles".

Noticias relacionadas

Tras un inicio inigualable de la undécima edición, el segundo día de SanSan Festival volvió a abrir sus puertas en Benicàssim para recibir a más de 15.000 personas. La jornada arrancó con Alba Morena, quien, con su estilo envolvente y su magnetismo en el escenario Calaverita, atrapó a los primeros asistentes y los sumergió en su universo sonoro. 

Con un éxito rotundo en la venta de entradas, el SanSan Festival de Benicàssim, dio anoche el pistoletazo de salida a la temporada de festivales. Una asistencia de 15.000 personas, listas para disfrutar de un cartel protagonizado por los mejores artistas del panorama nacional, donde siempre encontramos alguna joya que descubrir.

Manuel Alejandro, una de las figuras más influyentes de la música en español, ofrecerá un concierto en Universal Music Festival el próximo 4 de junio. A sus 92 años, sigue siendo el alma de algunas de las canciones más icónicas de la música en español. Compositor de éxitos inmortales interpretados por leyendas como Raphael, Julio Iglesias, Rocío Jurado o Luis Miguel, brindará una velada inolvidable en la que desnudará su arte, acompañado por su inseparable piano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto