Apenas quedan unas horas para que llegue la gran cita del cine, la gala de los Premios Oscar, que este año cumple su 86 edición. Como es habitual, se celebrará en el Dolby Theatre de Los Angeles (Estados Unidos) y será conducida por Ellen DeGeneres.
'La gran estafa americana' es la película favorita en esta ocasión, ya que aglutina diez candidaturas y, entre ellas, las más importantes de estos galardones.
En concreto, la película de estafadores ambientada en la década de 1970, dirigida por David O. Russell, está nominada en las categorías de mejor película, mejor director, mejor actor (Christian Bale) y mejor actriz (Amy Adams), así como en las categorías de mejor actor (Bradley Cooper) y actriz de reparto (Jennifer Lawrence), entre otras.
El filme de David O. Russell reúne el mismo número de estatuillas a las que aspira 'Gravity', la odisea espacial de Alfonso Cuarón que aspira a premios como el de mejor película, mejor director y mejor actriz, así como en otras categorías como mejores efectos especiales o mejor sonido.
El drama sobre la esclavitud en Estados Unidos '12 años de esclavitud', de Steve McQueen, le sigue muy de cerca con nueve candidaturas, entre ellas la de mejor película, mejor director, mejor actor (Chiwetel Ejiofor), mejor actor de reparto (Michael Fassbender), mejor actriz de reparto (Lupita Nyong'o), mejor vestuario, mejor montaje y mejor guion adaptado, entre otros.
Una de las sorpresas es la comedia 'Nebraska', de Alexander Payne, nominada a premios tan importantes como mejor película, mejor director, mejor guión original, mejor dirección de fotografía, mejor actor (Bruce Dern) o mejor actriz de reparto (June Squibb).
Otra de las películas más nominadas es la historia de la codicia estadounidense en 'El lobo de Wall Street', de Martin Scorsese, candidata a mejor película, mejor director, mejor actor (Leonardo DiCaprio), mejor actor de reparto (Jonah Hill) o mejor guion adaptado.
El cineasta español Esteban Crespo ha sido nominado en la categoría de mejor cortometraje con 'Aquel no era yo', que cuenta la historia de Kaney y Paula, un niño africano y una mujer española que podrían no tener nada en común, pero que llegarán a unir sus vidas irremediablemente a través de un disparo.
Además, el romance en la época de las computadoras 'Her', de Spike Jonze, está nominado en las categorías de mejor película, mejor banda sonora y mejor guión original. Por su parte, el drama sobre el sida 'Dallas Buyers Club', de Jean-Marc Vallée, competirá por el Oscar a la mejor película, mejor montaje, mejor guión original, mejor actor (Matthew McConaughey) o mejor actor de reparto (Jared Leto).
En el apartado interpretativo destaca la comedia dramática 'Blue Jasmine', de Woody Allen, con la nominación a la mejor actriz (Cate Blanchett) y a la mejor actriz de reparto (Sally Hawkins), así como la adaptación cinematográfica de la obra teatral 'Agosto', dirigida por John Wells, candidata al Oscar a la mejor actriz (Meryl Streep) y mejor actriz de reparto (Julia Roberts).
Las películas candidatas al Oscar a la mejor película de habla no inglesa son 'The Broken Circle Breakdown' (Bélgica), 'La gran belleza' (Italia), 'La caza' (Dinamarca), 'The Missing Picture' (Camboya) y Omar (Palestina).
Este viernes 28 de febrero Filmin estrena, en exclusiva en plataformas digitales, el documental "Banda sonora para un golpe de estado", un apasionante, intenso y consistente ensayo cinematográfico que regresa a un momento clave en la historia del siglo XX: el golpe de estado en el Congo de 1960 que acabó con el asesinato del ex primer ministro y líder anticolonialista Patrice Lumumba.
'Soy Nevenka' es un documental impactante que narra la historia de Nevenka Fernández, la primera mujer en España que logró una condena por acoso sexual contra un político en ejercicio. A través de testimonios, imágenes de archivo y una narración honesta, el documental expone la lucha de Nevenka contra el machismo estructural y el abuso de poder en un contexto político que, a principios de los 2000, no estaba preparado para escuchar a las víctimas.
La trama se basa en la historia real de una agente de la Policía Nacional que, bajo el pseudónimo de Aranzazu Berradre Marín, se infiltró en la organización terrorista ETA durante los años 90, logrando desarticular el comando Donosti. La película está protagonizada por Carolina Yuste en el papel principal, acompañada por Luis Tosar, Víctor Clavijo y Nausicaa Bonnín, entre otros.